Códigos de Error Frecuentes y Cómo Solucionarlos en Secadoras AEG
Si tienes una secadora AEG y te has topado con algún problema, tranquilo, no eres el único. Muchos usuarios se encuentran con códigos de error que pueden parecer un poco enredados. Pero entender qué significan y cómo actuar puede ahorrarte tiempo y evitar dolores de cabeza. Aquí te cuento los códigos más comunes y qué hacer en cada caso.
Códigos de Error y Qué Hacer
Código de Error | Posible Causa | Solución |
---|---|---|
E50 | El motor está sobrecargado. Esto pasa si metes demasiada ropa o si alguna prenda se ha quedado atascada en el tambor. | Saca la ropa de más y vuelve a iniciar el programa. |
E90/E91 | Fallo interno; no hay comunicación entre los componentes electrónicos. | Apaga la secadora y vuelve a encenderla. Si sigue el problema, llama al Servicio Técnico Autorizado. |
EH0 | Suministro eléctrico inestable. | Espera a que la corriente se estabilice y prueba a arrancar de nuevo. |
Consejos para Solucionar Problemas
Si la secadora no arranca o se detiene a mitad del ciclo, prueba esto:
- No arranca: Revisa que el enchufe esté bien conectado y que el interruptor de tu casa no se haya disparado.
La verdad, a veces estos detalles simples son los que más nos complican, pero más vale prevenir que curar, ¿no?
Problemas comunes y cómo solucionarlos en tu secadora AEG
-
El ciclo no arranca: Si la secadora no comienza a funcionar, primero revisa que la puerta esté bien cerrada. Luego, pulsa el botón de Inicio/Pausa para ponerla en marcha.
-
Programa de vapor que no se activa: Cuando intentes usar el programa de vapor, asegúrate de que el depósito de agua esté lleno y que el filtro de vapor esté limpio. Esto es clave para que el vapor funcione correctamente.
-
Secado insatisfactorio: Si notas que la ropa no queda bien seca, revisa que el filtro esté limpio, que la carga no sea ni muy grande ni muy pequeña, y que la temperatura ambiente esté entre 18 °C y 25 °C, que es el rango ideal para un secado eficiente.
Consejos extra para cuidar tu secadora
-
Limpia el filtro de pelusas con frecuencia: Esto ayuda a que la secadora funcione mejor y ahorra energía.
-
Vacía el depósito de agua después de cada uso: Un depósito lleno puede hacer que la máquina se detenga.
-
Controla la temperatura del lugar donde está la secadora: Si está muy frío o muy caliente, puede afectar su rendimiento.
¿Cuándo llamar al servicio técnico?
Si ya probaste estos pasos y los códigos de error siguen apareciendo, lo mejor es contactar con el Centro de Servicio Autorizado de AEG. Ellos tienen las herramientas y conocimientos para detectar y arreglar problemas que no se pueden solucionar en casa.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás resolver la mayoría de los errores comunes en tu secadora AEG sin complicaciones.
Mantener tu secadora en buen estado no solo mejora la forma en que seca tu ropa, sino que también ayuda a que el aparato dure mucho más tiempo. La verdad, dedicarle un poco de cuidado y atención puede marcar la diferencia entre un secado rápido y eficiente o un proceso lento y frustrante. Así que, más vale prevenir que curar y asegurarte de que tu secadora funcione siempre como debe.