Consejos Prácticos

Códigos de alarma en lavavajillas AEG: guía rápida para solucionarlos

Cómo interpretar y solucionar los códigos de alarma en lavavajillas AEG

Si tienes un lavavajillas AEG, seguro que en algún momento te has topado con esos códigos de alarma que aparecen para avisarte de que algo no va bien. Entender qué significan puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza, porque te permite actuar rápido y con seguridad. Vamos a ver los códigos más comunes, qué indican y cómo puedes arreglar esos problemas sin complicarte.

Códigos de alarma frecuentes y qué hacer

Cuando surge un problema, la barra de selección MY TIME parpadea y suena una señal acústica para llamar tu atención. Aquí te dejo una lista con los códigos más habituales y sus posibles soluciones:

  • Parpadeo 1 vez: El lavavajillas no se llena de agua.

    • Asegúrate de que el grifo de agua esté abierto.
    • Revisa que la presión del agua sea la adecuada.
    • Comprueba que la manguera de entrada no esté obstruida.
  • Parpadeo 2 veces: No se drena el agua.

    • Verifica que el desagüe del fregadero no esté tapado.
    • Limpia el filtro interior del lavavajillas.
    • Asegúrate de que la manguera de desagüe no esté doblada o aplastada.
  • Parpadeo 3 veces: Se ha activado el dispositivo anti-inundación.

    • Cierra el grifo de agua para evitar más entrada.
    • Revisa que el lavavajillas esté instalado correctamente.
    • Asegúrate de que la carga dentro del lavavajillas esté bien distribuida.
  • Parpadeo 4 veces: Problema con el sensor del nivel de agua.

    • Limpia los filtros para evitar bloqueos.
    • Apaga y vuelve a encender el aparato para reiniciarlo.

La verdad, a veces estos códigos pueden parecer un poco intimidantes, pero con estos consejos básicos puedes resolver la mayoría de los problemas sin llamar al técnico. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Qué hacer cuando tu electrodoméstico muestra códigos de alarma

  • 5 destellos: Problema con la bomba de lavado o desagüe. ¿La solución? Apaga y vuelve a encender el aparato.

  • 6 destellos: La temperatura del agua está demasiado alta o el sensor de temperatura no funciona bien. Asegúrate de que el agua que entra no supere los 60 °C y luego reinicia el equipo.

  • 12 destellos: Fallo técnico general. Lo primero que debes probar es apagar y encender el electrodoméstico.

  • 15 destellos: El nivel de agua dentro del aparato es demasiado alto. Reinicia el equipo, revisa que los filtros estén limpios y que la manguera de salida esté bien colocada.

Pasos para manejar los códigos de alarma

  1. Identifica el código: Observa el patrón de destellos en la barra de selección MY TIME para saber qué código está mostrando.

  2. Consulta la tabla: Usa la tabla anterior para entender qué significa cada código y cuál es el problema.

  3. Sigue las soluciones recomendadas: Aplica con cuidado las indicaciones para resolver el problema detectado.

  4. Reinicia el aparato: Después de hacer los ajustes, apaga y vuelve a encender para comprobar si el error desaparece.

  5. Contacta con soporte: Si el código vuelve a aparecer, lo mejor es llamar al servicio técnico autorizado de AEG para que te ayuden.

Consejos Extra para Solucionar Problemas

  • Revisa las conexiones: Asegúrate de que todas las mangueras estén bien conectadas y que no haya fugas visibles. A veces, un simple ajuste puede evitar dolores de cabeza.

  • Limpia los filtros: Mantén los filtros limpios con regularidad para que tu lavavajillas funcione mejor y no se atasque. La verdad, un filtro sucio puede arruinar el ciclo de lavado.

  • Carga adecuada: Coloca los platos y utensilios de forma que el agua pueda circular sin obstáculos. Si los cargas mal, el resultado puede ser un lavado deficiente.

  • Dureza del agua: Verifica que el ablandador de agua esté configurado según la dureza del agua de tu zona. Esto no solo mejora la limpieza, sino que también previene la acumulación de cal, que a la larga puede dañar el aparato.

Para Terminar

Los códigos de alarma pueden ser un fastidio, pero en realidad están ahí para ayudarte a detectar problemas antes de que se vuelvan graves. Si entiendes qué significa cada código y sigues estos pasos, podrás solucionar muchos inconvenientes con tu lavavajillas AEG.

Además, un mantenimiento constante y prestar atención a las señales de advertencia alargan la vida útil del electrodoméstico y mantienen su rendimiento al máximo. Y si alguna vez te sientes perdido, no dudes en contactar con el soporte técnico de AEG, que están para ayudarte.