Consejos Prácticos

Certificaciones Ambientales para Bombas Wilo: Guía Rápida

Certificaciones Ambientales para las Bombas Wilo

Hoy en día, cuando alguien busca una bomba, no solo piensa en la potencia o el precio, sino también en cómo afecta al medio ambiente. Wilo, que es una marca líder en la fabricación de bombas, ha dado pasos importantes para que sus productos cumplan con varios estándares ecológicos.

Un logro que vale la pena destacar es la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para sus bombas circuladoras. ¿Y qué es eso? Pues, la DAP es un documento estandarizado que muestra de forma clara y transparente el impacto ambiental de un producto durante toda su vida: desde que se extraen las materias primas, pasando por la fabricación, el uso y hasta el final de su vida útil.

En el caso de las bombas Wilo, esta declaración ofrece datos detallados sobre su eficiencia ambiental y las medidas que han tomado para ser más sostenibles.

Datos clave de la DAP para las bombas Wilo

  • La empresa responsable de la declaración es WILO SE.
  • El programa que avala esta certificación lo gestiona el Institut Bauen und Umwelt e.V.

La verdad, es un paso importante para quienes quieren asegurarse de que su elección no solo funcione bien, sino que también cuide el planeta. Porque, como dicen, más vale prevenir que curar, y elegir productos con certificaciones ambientales es una forma de hacerlo.

Declaración Ambiental y Cumplimiento Normativo de las Bombas Wilo

  • Número de Declaración: EPD-WIL-20210308-IBA1-DE
  • Fecha de Emisión: 4 de marzo de 2022
  • Validez: Hasta el 3 de marzo de 2027

Estas fechas nos muestran que las bombas Wilo están bajo una evaluación constante para garantizar que sus afirmaciones medioambientales sean fiables y estén actualizadas.

Cumplimiento con Normativas Europeas

Las bombas Wilo cumplen con varias normativas legales indispensables para su fabricación y comercialización dentro de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EU/EFTA). Entre ellas destacan:

  • Directiva de Maquinaria (2006/42/CE)
  • Directiva de Ecodiseño (2009/125/CE)
  • Directiva de Baja Tensión (2014/35/UE)
  • Directiva de Compatibilidad Electromagnética (2014/30/UE)

Estas regulaciones no solo aseguran que las bombas funcionen de manera eficiente, sino que también contribuyen a proteger el medio ambiente.

Impacto Ambiental de las Bombas Wilo

Las bombas están diseñadas pensando en la eficiencia energética. Por ejemplo, incorporan un motor EC con ajuste electrónico integrado, lo que permite un control optimizado según las necesidades específicas de sistemas de calefacción o refrigeración.

El EPD (Declaración Ambiental de Producto) incluye información sobre indicadores ambientales clave, como:

  • Potencial de Calentamiento Global (GWP): Detalla las emisiones equivalentes de CO2 a lo largo del ciclo de vida de la bomba.

La verdad, es un alivio saber que la tecnología puede ser eficiente y respetuosa con el planeta al mismo tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Uso de Recursos

  • Se recopilan datos sobre la cantidad de energía renovable y no renovable que se consume a lo largo de toda la vida útil de la bomba.

Generación de Residuos

  • Se detalla la información sobre los desechos peligrosos y no peligrosos que se generan durante la fabricación y también cuando el producto llega al final de su ciclo de vida.

Impacto Ambiental y Eficiencia Energética

  • La EPD (Declaración Ambiental de Producto) destaca que las bombas Wilo ayudan a reducir el impacto ambiental gracias a su alta eficiencia energética. Esto significa que consumen menos energía para funcionar, lo que se traduce en una menor emisión de CO2.

Composición de Materiales y Seguridad para la Salud

  • Las bombas Wilo están hechas con una mezcla de materiales pensados para ser eficientes y seguros. Lo interesante es que no contienen sustancias peligrosas en más del 0,1 % de su masa, cumpliendo con las normativas europeas. Esto asegura que no haya fugas de químicos dañinos ni durante su uso ni cuando se desechan.

Fin de Vida Útil y Reciclaje

  • Cuando una bomba Wilo llega al final de su vida, tiene un gran potencial para ser reciclada. La EPD señala que los materiales, como metales y plásticos, pueden reutilizarse en lugar de acabar en vertederos.
  • Además, Wilo anima a los instaladores a devolver las bombas usadas para que sean recicladas correctamente, gracias a un sistema de recogida que han organizado junto con los mayoristas.

Conclusión

Elegir bombas que cumplan con altos estándares ambientales, como las de Wilo, no solo ayuda a cuidar el planeta, sino que también se traduce en un ahorro energético y económico a largo plazo. Gracias a la Declaración Ambiental de Producto (EPD), que ofrece datos claros y transparentes sobre su impacto ecológico, las bombas Wilo son una opción responsable para quienes quieren aportar su granito de arena a la sostenibilidad.

Si buscas soluciones de bombeo confiables y respetuosas con el medio ambiente, las bombas Wilo, respaldadas por su EPD, te brindan la información necesaria para tomar una decisión bien informada y segura.