Consejos Prácticos

Causas de las Variaciones de Temperatura en Refrigeradores Scandomestic

Por qué tu frigorífico Scandomestic puede tener altibajos de temperatura

Si tienes un frigorífico Scandomestic, seguro que en algún momento has notado que la temperatura no se mantiene siempre estable, y eso puede afectar la frescura de tus alimentos. Entender qué provoca esos cambios te ayudará a mantener el frío ideal tanto en la nevera como en el congelador. Aquí te cuento las razones más comunes por las que esto pasa.

  1. Condiciones del ambiente donde está el frigorífico

Cada frigorífico está pensado para funcionar bien dentro de ciertos rangos de temperatura ambiente, que dependen de su clase climática:

  • Extendido templado (Sn): de 10 °C a 32 °C
  • Templado (N): de 16 °C a 32 °C
  • Subtropical (St): de 16 °C a 38 °C
  • Tropical (T): de 16 °C a 43 °C

Si la temperatura de la habitación se sale de estos límites, por ejemplo en días muy calurosos o fríos, el frigorífico puede tener dificultades para mantener el frío que quieres. Lo mejor es colocarlo en un lugar ventilado, sin que le dé el sol directo ni esté cerca de fuentes de calor.

  1. Cómo cargas el frigorífico

Meter demasiada comida o ponerla de forma desordenada puede afectar mucho la circulación del aire frío. Si aprietas todo demasiado, puedes tapar las salidas de aire y entonces el frío no se reparte bien por dentro del aparato.

Consejos para mejorar la circulación del aire en tu nevera

  • No amontones la comida demasiado; deja espacio para que el aire pueda moverse libremente. Evita que los alimentos bloqueen la ventilación que suele estar en la parte trasera del frigorífico.

  • Nunca metas comida caliente directamente en la nevera. Lo mejor es dejar que se enfríe un poco antes, porque si no, el calor puede alterar la temperatura interna y afectar a otros alimentos.

  • Evita abrir la puerta con frecuencia o dejarla abierta mucho tiempo. Cada vez que abres la nevera, entra aire caliente y eso hace que suba la temperatura dentro. Esto no solo puede estropear la comida, sino que también hace que el frigorífico trabaje más. Cuando necesites algo, ten claro lo que vas a coger para no tardar.

  • Revisa las gomas de la puerta. Son las encargadas de mantener el frío dentro. Si están rotas, sucias o desgastadas, el frío se escapa y entra aire caliente. Un truco para comprobar si están bien es cerrar la puerta con un papel dentro; si puedes sacarlo sin esfuerzo, puede que necesiten cambiarse.

  • Ajusta bien la temperatura. Lo ideal es que el termostato esté en unos 4°C para la parte del frigorífico. Si lo pones demasiado bajo, corres el riesgo de que algunos alimentos se congelen sin querer.

La verdad, con estos pequeños cuidados, tu nevera funcionará mejor y tus alimentos durarán más frescos. ¡Más vale prevenir que curar!

Problemas comunes en el frigorífico y cómo solucionarlos

  • Ajustes de temperatura demasiado altos: Si pones la temperatura muy alta, puede que tu comida no se mantenga en condiciones seguras. Más vale encontrar el punto justo para que todo esté fresco y sin riesgos.

  • Sensor de temperatura defectuoso: Cuando el sensor no funciona bien, puede dar lecturas erróneas y hacer que el frigorífico enfríe demasiado o muy poco. Si notas algo raro, lo mejor es llamar a un técnico para que lo revise y evite problemas mayores.

  • Ventilación bloqueada: Si las rejillas o conductos de aire están tapados, el frío no circula bien y el rendimiento baja. Revisa que no haya nada obstruyendo las salidas de aire y límpialas si es necesario.

  • Limpieza y mantenimiento: Mantener el frigorífico limpio es clave para que funcione bien. Fíjate en:

    • Los orificios de drenaje, que si se tapan pueden acumular agua y afectar el enfriamiento.
    • El polvo y la suciedad en las bobinas del condensador, que con el tiempo se acumulan y hacen que el aparato trabaje más duro. Limpiarlas regularmente ayuda a que el frigorífico sea más eficiente.
  • Problemas con el compresor: Este componente es fundamental para que el ciclo de refrigeración funcione. Si falla, la temperatura no se mantiene estable y puede que el frigorífico no enfríe como debe.

Conclusión y consejos finales

Estate atento a cualquier ruido extraño que venga del compresor, porque eso puede ser una señal de que algo no anda bien y podría necesitar una reparación.

La verdad es que un mantenimiento regular y usar el frigorífico con cuidado pueden evitar la mayoría de los problemas que causan esas molestas variaciones de temperatura en los frigoríficos Scandomestic. Si prestas atención a los puntos que hemos comentado, tu nevera funcionará mejor y tus alimentos se mantendrán frescos por más tiempo.

Y si a pesar de todo, los problemas siguen apareciendo, no dudes en llamar a un técnico profesional para que revise y solucione lo que haga falta. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?