Consejos Prácticos

Causas comunes de fallos en bombas de inmersión AL-KO

Cómo Detectar Problemas en la Bomba de Inmersión AL-KO

Si tienes una bomba de inmersión AL-KO, es posible que en algún momento te topes con algunos fallos comunes durante su uso. Saber cómo reconocer estos problemas te ayudará a solucionarlos rápido y mantener tu bomba funcionando al máximo, ya sea para sacar agua o drenar en casa o en el jardín.

Fallos Frecuentes y Por Qué Ocurren

A continuación, te cuento los problemas más habituales que pueden aparecer con tu bomba AL-KO, qué los provoca y qué puedes hacer para arreglarlos:

Problema Posible Causa Qué Hacer
El motor no arranca 1. El impulsor está bloqueado. 1. Limpia la suciedad en la zona de succión con una herramienta adecuada, pasando por la carcasa del motor.
2. No hay corriente eléctrica. 2. Revisa los fusibles y la fuente de alimentación.
El interruptor térmico se activa Sobrecalentamiento por uso prolongado o impulsor bloqueado. Deja que el interruptor térmico se reinicie solo; si el problema persiste, lleva la bomba a revisión.
El flotador no se apaga cuando sube el nivel del agua Mal funcionamiento o bloqueo del interruptor de flotador. Contacta con el servicio técnico de AL-KO para revisar el flotador.
La bomba funciona pero no extrae agua Puede haber aire atrapado o la bomba está funcionando en seco, lo que provoca que se apague automáticamente. Verifica que la bomba esté correctamente sumergida y sin aire en el sistema.

La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, pero con un poco de paciencia y estos consejos, podrás mantener tu bomba AL-KO en buen estado sin complicaciones.

Pasos para Solucionar Problemas con la Bomba

Seguridad ante todo: Antes de meterte a revisar cualquier cosa, desconecta siempre la bomba de la corriente. No hay que arriesgarse.

Inspección visual: Echa un vistazo a la entrada de succión, la manguera y la salida para ver si hay suciedad o algo que esté bloqueando el paso.

Revisa la alimentación eléctrica: Asegúrate de que la bomba esté bien enchufada y que la fuente de energía no tenga problemas.

Chequea el interruptor de flotador: Si la bomba no arranca o no se apaga cuando debería, puede que el flotador esté atascado o que el cable esté dañado.

Evita el sobrecalentamiento: Si el interruptor térmico se ha activado, revisa que la bomba no esté funcionando a más de 35 °C y que esté bien sumergida en el agua.

Funcionamiento manual vs automático: Confirma que los ajustes para operar en modo automático o manual estén configurados según lo que necesites.

Purgar la bomba: Sostén la bomba en un ángulo para eliminar el aire y asegúrate de que esté bien sumergida.

Baja tasa de alimentación: Puede deberse a dos cosas:

  1. Algo bloqueando la succión.
  2. La manguera de presión está doblada o torcida.

Para solucionarlo:

  • Limpia cualquier residuo que esté en la zona de succión.
  • Revisa y endereza la manguera de presión.

La bomba se apaga constantemente: Esto puede pasar si el cuerpo del flotador está bloqueado o si el nivel de agua es muy bajo. Limpia el cuerpo del flotador y verifica que el nivel de agua sea el adecuado para que funcione bien.

La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, pero con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que puedes poner tu bomba a punto sin complicaciones.

Consejos para el Mantenimiento

Mantener tu bomba de inmersión AL-KO en buen estado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Por ejemplo, es fundamental limpiarla de vez en cuando: después de usarla con agua que contenga cloro o cualquier otro residuo, dale un buen enjuague con agua limpia para evitar que se acumule suciedad.

Otro punto clave es cuidar el interruptor de flotador. Revisa y limpia este componente regularmente para asegurarte de que se mueva sin problemas y no se quede atascado.

No olvides tampoco las mangueras y conexiones. Manténlas libres de dobleces o bloqueos, ya que eso puede afectar el rendimiento de la bomba.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si ya probaste estos pasos y la bomba sigue sin funcionar bien, lo mejor es acudir a un servicio técnico autorizado de AL-KO. Problemas eléctricos o daños internos complejos requieren manos expertas para evitar que la situación empeore.

Conocer bien cómo detectar fallos y qué hacer en cada caso te ayudará a cuidar mejor tu bomba de inmersión. Guarda esta guía a mano para resolver rápido cualquier inconveniente y que tu bomba AL-KO siga siendo una herramienta confiable en casa o en el jardín.