Consejos Prácticos

Cambio de bujía en cortacéspedes AL-KO: guía rápida y fácil

Cómo Cambiar la Bujía en tu Cortacésped AL-KO

Si tienes un cortacésped AL-KO, seguro sabes lo importante que es mantenerlo en buen estado para que funcione a la perfección. Una de las tareas clave para el mantenimiento es cambiar la bujía. Cuando la bujía está en mal estado, el motor puede dar problemas, como costar arrancar o perder potencia.

Este pequeño tutorial te va a guiar para que puedas cambiar la bujía de tu cortacésped AL-KO de forma segura y sin complicaciones.

¿Por qué es tan importante cambiar la bujía?

La bujía es una pieza fundamental del motor, ya que es la que enciende la mezcla de combustible y aire para que el motor funcione. Con el tiempo, la bujía se va desgastando o ensuciando, y eso puede provocar:

  • Que el motor cueste más arrancar
  • Que pierda fuerza
  • Que el motor falle o "tire"
  • Que consuma más gasolina de la necesaria

Por eso, incluir el cambio de bujía en tu rutina de mantenimiento puede evitarte estos dolores de cabeza.

¿Cuándo deberías cambiar la bujía?

Lo ideal es revisar y, si hace falta, cambiar la bujía una vez por temporada o después de usar el cortacésped entre 25 y 50 horas. Si notas alguno de los problemas que mencionamos antes, no dudes en echarle un vistazo a la bujía para ver si está en mal estado.

Herramientas que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra para cambiar la bujía, asegúrate de tener a mano todo lo necesario:

  • Una bujía nueva (consulta el manual para saber cuál es la adecuada)
  • Una llave de vaso para bujías
  • Una llave inglesa, por si acaso
  • Un poco de aceite de motor para engrasar

Un consejo importante: antes de empezar, verifica que la cortacésped esté apagada y que el motor esté frío. No queremos sorpresas desagradables.

Pasos para cambiar la bujía

Prepara la cortacésped:

  • Confirma que el motor está apagado.
  • Desconecta el conector de la bujía para evitar que se encienda accidentalmente.

Saca la bujía vieja:

  • Localiza la bujía, que suele estar en la parte superior o lateral del motor.
  • Usa la llave de vaso para aflojarla girando hacia la izquierda y retírala con cuidado.

Revisa la bujía antigua:

  • Échale un vistazo para ver si está muy desgastada, sucia o con acumulación de carbón.
  • Si está en mal estado, es hora de cambiarla.

Prepara la bujía nueva:

  • Pon un poquito de aceite de motor en las roscas de la bujía nueva.
  • Esto ayuda a que selle mejor y que sea más fácil quitarla la próxima vez que hagas mantenimiento.

Instala la bujía nueva:

  • Coloca la bujía en la llave de vaso y enróscala con cuidado en el motor.

Y listo, con estos pasos tu cortacésped estará lista para funcionar como nueva. La verdad, cambiar la bujía no es tan complicado, pero más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo ajustar y probar la bujía de tu cortacésped AL-KO

  • Ajusta la bujía girándola hacia la derecha: Dale vueltas en sentido horario para apretarla, pero ojo, no te pases porque si aprietas demasiado puedes dañar las roscas.

  • Vuelve a conectar la bujía: Asegúrate de que el conector quede bien sujeto a la bujía nueva, que no quede flojo ni mal puesto.

  • Prueba el cortacésped: Enciéndelo como siempre y fíjate que funcione sin problemas, que arranque suave y sin tirones.

  • Consejos de seguridad:

    • Usa guantes cuando trabajes con el cortacésped, especialmente al manipular la bujía, porque puede estar caliente y quemarte.
    • Antes de empezar, asegúrate de que el motor esté apagado y frío para evitar accidentes.
    • Si durante el proceso notas algo raro en el motor, revisa el manual del fabricante para ver cómo solucionarlo.
  • Para terminar:
    Cambiar la bujía de tu cortacésped AL-KO es más sencillo de lo que parece y ayuda a que el motor funcione mejor. Si haces estas revisiones con regularidad, evitarás problemas mayores en el futuro. Recuerda siempre consultar el manual específico de tu modelo para instrucciones detalladas. Y si tienes dudas o te encuentras con dificultades, no dudes en pedir ayuda a un profesional.