Cómo cambiar el aceite de tu cortacésped AL-KO
Cuidar bien de tu cortacésped AL-KO es fundamental para que siempre funcione como debe. Uno de los mantenimientos más importantes es cambiar el aceite, ya que esto ayuda a que el motor trabaje mejor y dure más tiempo. Aquí te dejo una guía sencilla para que lo hagas sin complicaciones.
¿Por qué es tan importante cambiar el aceite?
- Lubricación: El aceite nuevo lubrica todas las piezas del motor, evitando que se desgasten rápido.
- Rendimiento: Con aceite fresco, el motor rinde mejor y consume menos.
- Durabilidad: Cambiar el aceite regularmente alarga la vida útil de tu cortacésped.
¿Cuándo debes cambiar el aceite?
Lo ideal es hacerlo:
- Después de las primeras 5 horas de uso, para eliminar cualquier residuo inicial.
- Luego, cada 50 horas de funcionamiento o al menos una vez por temporada, lo que ocurra primero.
La verdad, seguir estos consejos es más fácil de lo que parece y tu máquina te lo agradecerá con años de buen servicio.
Lo que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra para cambiar el aceite de tu cortacésped AL-KO, asegúrate de tener a mano todo esto:
- Aceite adecuado (consulta siempre las indicaciones del fabricante)
- Un recipiente para recoger el aceite usado
- Un embudo para facilitar el llenado
- Un trapo o papel absorbente para limpiar posibles derrames
- Una herramienta para extraer el aceite, como una bomba de succión o una llave inglesa (según el modelo)
- Guantes de seguridad para proteger tus manos
Cómo cambiar el aceite paso a paso
Sigue estos pasos para hacer el cambio de aceite de forma segura y efectiva:
Paso 1: Prepara el cortacésped
Coloca la máquina en una superficie plana y estable. Apaga el motor y espera a que se enfríe bien para evitar quemaduras. Por seguridad, desconecta el conector de la bujía.
Paso 2: Encuentra la boca para rellenar el aceite
Localiza la tapa por donde se añade el aceite, que suele estar en un lateral o en la parte superior del motor. Desenrosca la tapa y déjala a un lado.
Paso 3: Vacía el aceite viejo
Pon el recipiente justo debajo de la boca de llenado para recoger el aceite usado. Si tienes una bomba de succión, úsala para extraer el aceite por ahí. Si tu cortacésped tiene un tapón de vaciado, ábrelo para que el aceite salga completamente.
Paso 4: Desecha el aceite usado correctamente
Guarda el aceite viejo en un recipiente cerrado y llévalo a un punto de reciclaje o a una estación de servicio que acepte aceite usado. No lo tires por el desagüe ni al suelo, ¡más vale prevenir que curar!
Cómo cambiar el aceite de tu cortacésped AL-KO
-
Nunca tires el aceite usado con la basura común ni lo viertas por el desagüe. Esto puede contaminar y dañar el medio ambiente.
-
Paso 5: Añade aceite nuevo
Con la ayuda de un embudo, vierte el aceite fresco en la boca de llenado, cuidando de no pasarte de la cantidad recomendada. Consulta siempre las indicaciones del fabricante del motor para saber qué tipo de aceite usar y cuánta cantidad necesita (normalmente, para los cortacéspedes AL-KO, son unos 0,6 litros). -
Paso 6: Vuelve a colocar la tapa del aceite
Una vez que hayas añadido el aceite, asegúrate de poner bien la tapa para evitar fugas. -
Paso 7: Revisa el nivel de aceite
Usa el indicador de nivel para comprobar que el aceite está en la cantidad correcta. Si ves que falta, añade un poco más hasta que quede perfecto. -
Paso 8: Reconecta y arranca
Vuelve a conectar el cable de la bujía. Enciende el cortacésped y déjalo funcionar unos minutos. Aprovecha para revisar que no haya escapes de aceite alrededor de la tapa.
Consejos extra para el mantenimiento
- Siempre sigue las instrucciones del fabricante para elegir el aceite adecuado y respetar los tiempos de mantenimiento.
- Antes de cada uso, revisa el nivel de aceite para evitar sorpresas.
- Aprovecha el mantenimiento para cambiar también el filtro de aire y las bujías, así tu cortacésped estará listo para la temporada.
Si sigues estos pasos sencillos, tu cortacésped AL-KO funcionará sin problemas y te acompañará durante muchas temporadas.
Mantener al día el mantenimiento no solo mejora cómo funciona todo, sino que también te evita tener que enfrentarte a reparaciones mucho más costosas en el futuro. La verdad, a veces uno piensa que puede dejarlo pasar, pero más vale prevenir que curar, ¿no? Así que dedicar un poco de tiempo a cuidar lo que tienes puede ahorrarte muchos dolores de cabeza después.