Programa de Mantenimiento para tu Refrigerador Liebherr
Mantener tu refrigerador Liebherr en óptimas condiciones no es complicado, pero sí requiere un poco de atención periódica. Un aparato bien cuidado no solo dura más, sino que también funciona mejor y consume menos energía. Te dejo una guía sencilla con las tareas clave que deberías hacer para que tu nevera siga rindiendo al máximo.
Tareas Mensuales
-
Revisa las gomas de las puertas
Asegúrate de que las gomas estén bien ajustadas y sin daños. Un buen sello es fundamental para que el frío se quede dentro y no se desperdicie energía. Limpia las gomas con agua tibia y jabón suave usando un paño suave para evitar que se acumule suciedad. -
Limpia el interior
Saca toda la comida y limpia el interior con un limpiador suave o una mezcla de vinagre y agua. Esto ayuda a eliminar olores y evita que aparezca moho. No olvides revisar los orificios de drenaje, que a veces se tapan, y límpialos para que el agua salga sin problemas. -
Verifica las salidas de aire
Comprueba que las rejillas de ventilación dentro del refrigerador y el congelador estén libres de obstrucciones. Una buena circulación de aire es clave para mantener la temperatura estable.
Cada 3 Meses
- Descongela el congelador (si no es frost-free)
Si notas que se acumula hielo, toca descongelar manualmente. Apaga el equipo y guarda los alimentos en un lugar fresco mientras haces esto. La verdad, es un paso que a veces se olvida, pero ayuda mucho a que el aparato funcione mejor y consuma menos energía.
Cómo cuidar tu refrigerador sin complicaciones
-
Evita usar objetos filosos para quitar el hielo. Lo mejor es dejar que se derrita solo o, si tienes prisa, coloca un recipiente con agua caliente para acelerar el proceso sin dañar nada.
-
Revisa y limpia las bobinas del condensador. Con el tiempo, polvo y suciedad se acumulan ahí y eso hace que tu refrigerador trabaje más de la cuenta. Usa un cepillo suave o una aspiradora para limpiarlas con cuidado. A veces tendrás que mover el aparato un poco para llegar bien.
-
Tareas que conviene hacer dos veces al año:
- Limpia a fondo las partes internas como estantes, cajones y rejillas. Si son removibles, échalos en el lavavajillas, pero primero asegúrate de que sean aptos para eso.
- No olvides revisar la bandeja de goteo que está debajo del refrigerador; si ves derrames, límpiala para evitar malos olores o problemas.
- Verifica que la temperatura esté bien ajustada: el refrigerador a 5°C y el congelador a -18°C. Si no, corrige para mantener todo fresco y seguro.
- Revisa las bombillas internas, asegúrate de que funcionen y límpialas con un paño suave para que iluminen bien.
-
Tareas anuales:
- Comprueba que la puerta esté bien alineada y que abra y cierre sin dificultad. Si notas que no cierra bien o hay espacios, ajusta las bisagras y aprieta los tornillos para que quede perfecta.
La verdad, con un poco de cuidado regular, tu refrigerador puede durar mucho más y funcionar mejor. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Servicio Profesional
Si tienes la oportunidad, no dudes en llamar a un técnico especializado para que revise y haga un mantenimiento completo de tu nevera. Esto ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en un dolor de cabeza y, de paso, alarga la vida útil del electrodoméstico.
Consejos Extra
-
Evita el sobrecalentamiento: Deja suficiente espacio alrededor del frigorífico para que el aire circule bien. No lo pongas cerca de fuentes de calor como hornos ni bajo la luz directa del sol.
-
Productos de limpieza: Usa solo detergentes suaves o soluciones que sean seguras para superficies en contacto con alimentos. Olvídate de los químicos agresivos que pueden dañarlo.
-
Mantén el orden: Revisa con frecuencia lo que tienes dentro del frigorífico y congelador. Saca lo que esté caducado o que ya no uses para que todo esté limpio y funcione mejor.
Si sigues esta rutina de mantenimiento, tu frigorífico Liebherr te lo agradecerá funcionando sin problemas y con eficiencia. Cuidarlo regularmente no solo mejora su rendimiento, sino que también te puede ahorrar reparaciones costosas en el futuro.
Y si tienes dudas o surge algún problema, lo mejor es consultar el manual del fabricante o contactar con el servicio técnico.