Programa de Mantenimiento para Herramientas de Demolición Makita
Si tienes herramientas de demolición de Makita, sabes lo importante que es cuidarlas bien para que duren más y funcionen sin problemas. Mantenerlas al día no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza que las uses de forma segura y eficiente. Aquí te dejo un plan sencillo de mantenimiento, pensado especialmente para estas herramientas, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Advertencias de Seguridad Importantes
Antes de ponerte manos a la obra con el mantenimiento, no olvides:
- Apagar y desconectar la herramienta: Siempre asegúrate de que esté apagada y desenchufada antes de empezar cualquier revisión o limpieza.
- Cuidado con los lubricantes: Evita usar gasolina, bencina, thinner o alcohol, porque pueden dañar la herramienta y hacer que deje de funcionar bien.
Tareas Básicas de Mantenimiento
Revisiones Diarias
- Chequea la herramienta: Mira si hay daños visibles, piezas flojas o algo que no funcione como debería.
- Límpiala: Pasa un paño para quitar polvo y suciedad, que pueden afectar su rendimiento.
- Verifica la punta o broca: Asegúrate de que esté bien fija y en buen estado antes de usar la herramienta.
Mantenimiento Regular (Semanal)
- Aprieta tornillos y pernos: Las vibraciones pueden aflojarlos con el tiempo, así que revisa y ajusta los que estén flojos para evitar problemas mayores.
Lubrica la Broca
Antes de instalar la broca, asegúrate de limpiar bien el vástago y aplicar grasa especial para brocas. Esto ayuda a que todo funcione sin problemas y evita que se atasque.
Mantenimiento Mensual
-
Revisa los Componentes Eléctricos: Echa un vistazo al cable de alimentación para detectar cualquier desgaste o daño. También comprueba que el interruptor funcione correctamente, porque a veces un pequeño fallo puede arruinar el trabajo.
-
Controla la Vibración: Presta atención a la cantidad de vibración que emite la herramienta mientras la usas. Es importante tomar precauciones para no exponerte demasiado, ya que puede afectar tu salud.
Lubricación
Las herramientas de demolición de Makita vienen con un sistema de lubricación que ya trae grasa incorporada, así que no necesitas engrasarlas cada hora o día. Sin embargo, sí es fundamental hacer una lubricación periódica para que sigan rindiendo bien.
Lo mejor es enviar la herramienta completa a un Centro de Servicio Autorizado o a la fábrica para que hagan esta tarea correctamente y sin riesgos.
Calendario de Lubricación
Cada 6 meses o después de usar la herramienta unas 50 horas, es recomendable llevarla a revisión para que le hagan la lubricación necesaria.
Solución de Problemas
Si notas que tu herramienta no está funcionando como debería, revisa lo siguiente:
-
Luz Indicadora de Servicio: Si la luz roja parpadea, puede ser señal de que las escobillas de carbón están casi gastadas y la herramienta necesita mantenimiento.
-
Luz Indicadora de Encendido: Asegúrate de que la luz verde se encienda cuando conectes la herramienta, así sabes que está lista para usar.
Si no es así, podría haber un problema con el cable de alimentación o el controlador.
Periodo de enfriamiento: Cuando hace frío o si la herramienta ha estado mucho tiempo sin usarse, es buena idea dejar que se caliente un poco sin carga antes de empezar a trabajar. Esto ayuda a que la lubricación sea la adecuada y evita daños.
Conclusión
Seguir este plan de mantenimiento para tus herramientas de demolición Makita puede marcar una gran diferencia en su rendimiento y en cuánto tiempo te durarán. Siempre es recomendable revisar el manual de usuario para conocer las indicaciones específicas de tu modelo y asegurarte de usar los accesorios correctos que están diseñados para estas herramientas. Si surge alguna reparación complicada o necesitas servicio, lo mejor es acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita para garantizar que todo se haga con seguridad y confianza.