Consejos Prácticos

Calendario Clave para el Mantenimiento de tu Sierra Circular Makita

Programa Básico de Mantenimiento para tu Sierra Circular Makita

Si tienes una sierra circular Makita, sabes que cuidarla bien es clave para que funcione a la perfección y dure mucho tiempo. Hacerle un mantenimiento regular no solo garantiza que trabaje de forma segura, sino que también rinda al máximo. Aquí te dejo un plan sencillo, basado en las recomendaciones del fabricante, para que mantengas tu herramienta en óptimas condiciones.

Revisión Diaria

Antes de cada uso, échale un vistazo rápido a estos puntos para asegurarte de que todo está en orden:

  • Estado de la hoja: Mira bien la hoja de la sierra para detectar cualquier daño o que esté desafilada. Una hoja afilada es fundamental para cortes limpios y para tu seguridad.
  • Funcionamiento del protector inferior: Verifica que el protector inferior se mueva sin problemas y cubra la hoja cuando no estés cortando.
  • Elementos de seguridad: Asegúrate de que el gatillo y el botón de bloqueo funcionen correctamente.
  • Limpieza del polvo: Quita el polvo y las virutas, especialmente alrededor de la hoja y los protectores, para evitar acumulaciones que puedan afectar el rendimiento.

Mantenimiento Semanal

Cada semana, o después de usar la sierra varias veces, realiza estos cuidados adicionales:

  • Revisión de las escobillas de carbón: Checa las escobillas de carbón. Si están gastadas hasta la marca límite, cámbialas para que el motor siga funcionando bien.

Revisión y mantenimiento de tu sierra circular

  • Ajuste de tornillos: No olvides revisar todos los tornillos y pernos para asegurarte de que estén bien apretados, especialmente los que sujetan la hoja y las protecciones. La seguridad primero, ¿vale?

  • Lubricación: Si tu herramienta lo requiere, aplica lubricante en las partes móviles siguiendo las indicaciones del fabricante. Esto ayuda a que todo funcione suave y sin problemas.


Chequeos mensuales

Una vez al mes, dedica un rato a estas tareas más detalladas:

  • Cambio de hoja: Si notas que la hoja está desafilada o dañada y no mejora con el afilado, es hora de reemplazarla por una nueva que sea compatible con tu modelo.

  • Ajuste del cuchillo separador: Revisa que el cuchillo separador esté bien alineado y en su lugar. Si está doblado, puede provocar retroceso, y eso no queremos.

  • Limpieza del puerto de aspiración: Si usas un accesorio de aspiración, asegúrate de que no esté obstruido para que la recolección de polvo sea eficiente.


Mantenimiento anual

Al menos una vez al año, haz una revisión más profunda de tu sierra:

  • Inspección completa: Examina toda la herramienta buscando signos de desgaste o daños. Fíjate bien en grietas en la carcasa y posibles problemas eléctricos.

  • Limpieza a fondo: Quita todo el polvo y residuos acumulados, incluso dentro del motor si puedes acceder. Esto prolonga la vida útil y mejora el rendimiento.

Servicio Profesional

Si tienes dudas o notas que tu sierra circular Makita no está funcionando como debería, lo mejor es llevarla a un centro de servicio autorizado Makita. Allí podrán hacer una revisión a fondo y realizar cualquier reparación o ajuste que necesite para que vuelva a estar al 100 %.

Consejos para el Mantenimiento

  • Limpieza: Olvídate de usar gasolina o productos químicos agresivos para limpiar tu herramienta, porque pueden dañarla. Lo ideal es pasar un paño húmedo con un poco de jabón suave, así la cuidas sin riesgos.

  • Almacenamiento: Guarda tu sierra en un lugar seco y limpio. Esto ayuda a evitar que se oxide o que aparezcan problemas mecánicos que luego te compliquen el trabajo.

  • Hojas: Usa siempre hojas aprobadas por Makita que sean compatibles con tu modelo. Esto no solo garantiza un corte eficiente, sino que también es fundamental para tu seguridad.

Para Terminar

Mantener tu sierra circular Makita en buen estado no solo alarga su vida útil, sino que también es clave para que trabajes seguro. Sigue esta rutina de mantenimiento y tendrás tu herramienta lista para cualquier proyecto de carpintería que se te ocurra. Y recuerda, siempre consulta el manual oficial de Makita para instrucciones específicas de tu modelo y no dudes en pedir ayuda profesional si no estás seguro de cómo hacer alguna tarea de mantenimiento.