Consejos Prácticos

Buenas Prácticas para Usar Bombas Grundfos en Condiciones Extremas

Buenas prácticas para usar bombas Grundfos en ambientes exigentes

Cuando hablamos de bombas sumergibles, sobre todo si son de una marca tan reconocida como Grundfos, es fundamental asegurarse de que funcionen al máximo, incluso en condiciones complicadas. Aquí te cuento las mejores recomendaciones para sacarles el mayor provecho cuando el entorno no es precisamente amable.

Lo básico que debes saber

Aplicaciones ideales

Las bombas de la serie SP de Grundfos, que incluyen varios modelos, están pensadas para un montón de usos, entre ellos:

  • Suministro de agua sin tratar
  • Sistemas de riego
  • Bajada del nivel freático
  • Aumento de presión
  • Fuentes decorativas
  • Minería y ambientes marinos

Estas situaciones suelen implicar que las bombas trabajen en condiciones duras, como agua con mucha sal, cambios bruscos de temperatura o agua con partículas y residuos.

Condiciones para la bomba

Para que la bomba funcione bien, es clave usarla en las condiciones adecuadas, que incluyen:

  • Líquidos bombeados: deben ser limpios, poco viscosos y no agresivos, sin partículas sólidas ni fibras. Si el líquido es agresivo, hay versiones especiales de la bomba para eso.
  • Temperatura máxima del líquido: es importante que no se supere el límite que indica la ficha técnica de la bomba.

La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que siempre revisa bien estas especificaciones antes de poner la bomba a trabajar en ambientes complicados.

Cómo cuidar las bombas Grundfos en condiciones exigentes

Por ejemplo, muchas bombas Grundfos están diseñadas para funcionar hasta una temperatura máxima de 60 °C, aunque algunos modelos industriales pueden soportar un poco más de calor.

Consejos clave para ambientes difíciles

Evita daños por sobrecalentamiento y choques térmicos

  • Controla la temperatura de operación:
    Usa un sensor de temperatura Pt100 o Pt1000 para vigilar el calor del motor. Esto es fundamental cuando el calor puede acumularse y causar problemas. Además, el protector de motor Grundfos MP 204 es una gran ayuda, ya que apaga el motor si la temperatura se pasa de los límites seguros y te avisa de inmediato.

  • Mantén la velocidad del flujo:
    Asegúrate de que la velocidad mínima del flujo, que suele ser alrededor de 0.15 m/s, se mantenga para que el motor no se caliente demasiado.

  • Protección contra empuje axial:
    En el arranque, especialmente en sistemas con baja presión, puede aparecer un empuje axial que daña la bomba. Por eso, es importante que tu bomba tenga protección incorporada, ya sea con un anillo de tope o un equilibrio hidráulico.

Resistencia a la corrosión

  • Elige materiales adecuados:
    Grundfos fabrica bombas con diferentes materiales para que resistan la corrosión y duren más tiempo en ambientes agresivos.

Materiales para ambientes agresivos

  • Para entornos donde la corrosión es un problema serio, lo mejor es optar por bombas fabricadas con aceros inoxidables de alta calidad, como el AISI 316 (EN 1.4401) o el AISI 904L (EN 1.4539). Estos materiales son famosos por su resistencia superior y durabilidad.

Protección contra la corrosión con ánodos de zinc

  • Si trabajas con agua de mar o fluidos muy agresivos, usar ánodos de zinc es una excelente estrategia. Estos funcionan como "sacrificios" que evitan que la bomba se corroa, protegiendo sus partes metálicas.

Control de residuos y partículas sólidas

  • Filtros de entrada: Es fundamental que todas las bombas tengan un buen filtro en la entrada para evitar que la suciedad o partículas dañinas entren y provoquen daños.
  • Mantenimiento regular: No olvides revisar la bomba periódicamente para detectar desgaste o acumulación de residuos que puedan afectar su rendimiento. Limpia los filtros y coladores para que el flujo sea siempre óptimo.

Uso de controles de frecuencia

  • Caja de control: Considera instalar cajas de control como las Grundfos SA-SPM, especialmente si la bomba va a trabajar con cargas variables o necesita un arranque suave. Esto ayuda a reducir el impacto mecánico y prolonga la vida útil.
  • Convertidor de frecuencia CUE: Este dispositivo ajusta la velocidad de la bomba según la demanda real, lo que no solo protege contra presiones excesivas, sino que también permite un funcionamiento más fluido y eficiente.

Condiciones Eléctricas

Garantiza un suministro de voltaje adecuado:
Es fundamental revisar con frecuencia que la caída de voltaje se mantenga dentro de límites aceptables, idealmente entre el 1 % y el 3 % del voltaje nominal. Esto ayuda a que el sistema funcione de manera eficiente y sin contratiempos.

Usa cables del tamaño correcto:
No escatimes en el calibre de los cables. Siguiendo las recomendaciones de Grundfos, elige un tamaño adecuado para evitar que se calienten demasiado y asegurar que la bomba opere bien, incluso cuando la distancia sea larga.

Conclusión

Trabajar con bombas sumergibles Grundfos en ambientes exigentes no es cosa de juego. Hay que prestar atención a varios aspectos: controlar bien la temperatura, proteger contra la corrosión y manejar con cuidado tanto el flujo como la parte eléctrica. Si sigues estas pautas, tu bomba rendirá mejor y durará más, incluso en las condiciones más duras.

Además, es clave que quienes instalen y operen estos sistemas tengan la formación adecuada y sigan los procedimientos de mantenimiento al pie de la letra. Y no olvides consultar siempre la documentación oficial de Grundfos para recomendaciones específicas según el modelo de bomba que uses.