Consejos Prácticos

Batería Makita no carga tras caída: soluciones rápidas y efectivas

Cómo solucionar problemas cuando la batería Makita no carga tras una caída accidental

A veces, las cosas se nos escapan de las manos y, si tu batería Makita dejó de cargar justo después de un golpe o caída, sé lo frustrante que puede ser. Pero no te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar el problema y, con suerte, arreglarlo tú mismo.

Conoce tu batería

Antes que nada, es bueno entender que las baterías Makita, como las que te menciono a continuación, vienen con sistemas de seguridad para evitar que se sobrecalienten o se dañen:

  • BL1815N
  • BL1820 / BL1820B
  • BL1830 / BL1830B
  • BL1840 / BL1840B
  • BL1850 / BL1850B
  • BL1860B

Estas baterías están diseñadas para funcionar con cargadores y herramientas compatibles. Usarlas de forma incorrecta puede causar problemas al cargarlas o incluso otros daños.

Pasos para diagnosticar y solucionar

  • Revisa si hay daños visibles: Echa un vistazo a la batería, busca grietas, golpes o cualquier señal de daño. Si ves que está muy doblada o rota, probablemente necesites cambiarla, porque esos daños físicos pueden impedir que se cargue bien.

  • Deja que la batería se enfríe: Si la batería se cayó hace poco, puede que esté caliente. Lo mejor es dejarla reposar y enfriar antes de intentar cargarla otra vez. Recuerda que lo ideal es cargarla a temperatura ambiente, entre 10 °C y 40 °C (o 50 °F a 104 °F).

Revisa el cargador

Primero, asegúrate de que el cargador esté funcionando bien. Si tienes otra batería Makita que sepas que está en buen estado, conéctala para ver si carga sin problemas. Si esa batería sí carga, entonces el problema está en la batería que no funciona. Pero si ninguna de las dos carga, lo más probable es que el cargador sea el que está fallando.

Limpia los contactos de la batería

Con el tiempo, polvo o suciedad pueden acumularse en los contactos tanto de la batería como del cargador, y eso dificulta que se conecten bien. Usa un paño seco para limpiar suavemente esas zonas y mejorar la conexión.

Verifica la capacidad de la batería

Si tu batería tiene un indicador de carga, presiona el botón para ver cuánta energía le queda. Si muestra 0 % o parpadea, déjala cargando al menos media hora antes de volver a revisar.

Saca y vuelve a poner la batería

A veces, solo con quitar la batería y volver a colocarla se restablece la conexión con el cargador. Asegúrate de que encaje bien y que escuches el clic que indica que está bien fija.

Observa las luces LED

Si tu cargador tiene luces indicadoras, revisa el manual para entender qué significa cada una. Por ejemplo, una luz roja fija suele indicar que está cargando, mientras que una luz que parpadea puede ser señal de algún problema.

Cuándo Buscar Ayuda Profesional

Si después de probar todo lo anterior tu batería sigue sin funcionar, puede que el problema sea más serio de lo que parece. Algunas causas comunes son:

  • Daños internos: Una caída puede haber afectado componentes internos de la batería, lo que la hace insegura o imposible de cargar.
  • Protección contra sobredescarga: Si la batería se descargó por completo, puede que necesite un reinicio manual o un tratamiento especial para volver a cargarla.

En estos casos, lo mejor es llevar la batería a un centro de servicio autorizado de Makita para que la revisen con cuidado.

Consejos Importantes de Seguridad

  • Evita la sobrecarga: Siempre quita la batería del cargador cuando esté completamente cargada para no dañarla.
  • No desarmes la batería: Meter mano al interior puede ser peligroso y es mejor no intentarlo.

Para Terminar

Que una batería Makita deje de cargar tras una caída suele tener solución con un poco de paciencia y algunos pasos básicos. Eso sí, asegúrate siempre de usar baterías y cargadores originales de Makita para evitar problemas.

Siguiendo estas recomendaciones podrás identificar el problema antes de acudir a un profesional. Pero si la falla persiste, no dudes en contactar con el soporte oficial o un centro de servicio cercano.