Cómo Conseguir una Base Perfectamente Nivelada para tu Casa de Jardín Palmako
Si has decidido montar una casita de jardín de Palmako, por ejemplo, un modelo con puertas y ventanas que suman unos 21,7 m², hay un detalle que no puedes pasar por alto: la base o cimentación. Tener una base bien hecha no solo alarga la vida de tu casita, sino que también evita dolores de cabeza durante la instalación y en el día a día.
¿Por qué es tan importante que la base esté nivelada? Pues porque es el cimiento que sostiene toda la estructura. Si la base está completamente recta y con las medidas correctas, lograrás que:
- La casita se mantenga firme y estable.
- Las puertas y ventanas encajen a la perfección y funcionen sin problemas.
- No aparezcan problemas de humedad por un mal asentamiento.
Si la base no está bien hecha, la casita puede asentarse de forma desigual, lo que provoca que las tablas se separen, las puertas se queden atascadas o las ventanas no cierren bien.
Tipos de Bases Recomendadas
Palmako ofrece varias opciones para preparar la base de tu casita. Aquí te contamos las más comunes y efectivas para que elijas la que mejor se adapte a tu terreno y necesidades.
Tipos de cimentación y cómo prepararlas
-
Cimentación corrida
Este tipo consiste en tiras continuas de concreto que se extienden alrededor del perímetro de la casa. Es una opción muy resistente y funciona mejor cuando el terreno es estable. -
Cimentación puntual
Aquí se hacen bases individuales donde se apoyarán los postes de la casa. Es una forma práctica y económica, especialmente para construcciones pequeñas. -
Losas de concreto
Usar losas de concreto como base es una alternativa duradera. Además, ofrecen un soporte sólido y ayudan a evitar problemas de humedad, algo que no siempre logran otros materiales. -
Camas de concreto vaciado
Son bases de concreto que se vierten directamente y proporcionan un soporte firme, apto para distintos tipos de suelo.
Cuando elijas la cimentación, asegúrate de que pueda soportar el peso de la casa de manera uniforme. A veces, lo mejor es consultar con un experto para que te aconseje según las condiciones específicas del terreno.
Preparando la cimentación
-
Nivelación: Antes de empezar a construir, verifica que el terreno esté bien nivelado. La parte superior de la cimentación debe quedar al menos 5 cm por encima del nivel del suelo. Esto ayuda a que haya ventilación bajo el piso.
-
Ventilación: Es fundamental que haya suficientes aberturas para que el aire circule debajo de la casa y así evitar la acumulación de humedad.
La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de la base de tu hogar. Un buen comienzo puede evitar muchos dolores de cabeza después.
Intervalos de Soporte: La base de los vigueros
Para que la estructura aguante firme, los vigueros de la base deben apoyarse a intervalos regulares, lo ideal es que no estén separados más de 50 a 60 cm. Si los colocas muy lejos, corres el riesgo de que se hundan o se muevan con el tiempo.
Pasos para Conseguir una Base Nivelada
-
Escoge el lugar adecuado: Busca un sitio que no esté expuesto a condiciones extremas, como vientos fuertes o mucha nieve. La verdad, elegir bien el terreno es clave para evitar problemas después.
-
Limpia bien la zona: Quita toda la hierba, raíces y cualquier resto que pueda estorbar. Así te aseguras de que la instalación sea limpia y sin obstáculos.
-
Coloca la base: Según el método que elijas, ya sea vertiendo concreto o colocando losas o bloques, asegúrate de que todo quede bien nivelado y alineado.
-
Verifica el nivel: Usa un nivel para comprobar que cada parte de la base esté plana y pareja. Si ves que alguna zona está más alta o baja, ajusta cavando o rellenando.
-
Protección contra la humedad: Es buena idea poner una barrera impermeable entre la base y los vigueros. Esto ayuda a que la humedad no dañe la estructura con el tiempo.
-
Fija los vigueros: Asegura los vigueros a la base con ángulos metálicos o anclajes. Esto es especialmente importante si vives en zonas con clima duro, para que el viento o las tormentas no los muevan.
Con estos consejos, tu base quedará sólida y lista para soportar lo que venga. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Consejos Clave para tu Proyecto
-
El tiempo lo es todo: No te lances a montar la casa sin tener la base lista y bien preparada. Esto evita que te topes con retrasos y hace que todo el proceso sea mucho más fluido.
-
Anota cada detalle: Mientras trabajas en la base, apunta bien las medidas y guarda toda la información. Esto te será súper útil si luego tienes que hacer algún ajuste.
-
No dudes en pedir ayuda profesional: Si no tienes claro cómo hacer la base, mejor consulta a un experto. A veces, un consejo profesional puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Si sigues estos consejos, estarás en buen camino para tener una base sólida y nivelada para tu estructura Palmako. La verdad, dedicar tiempo a esta parte te evitará problemas más adelante y hará que disfrutar tu nueva casita de jardín sea mucho más sencillo. ¡Manos a la obra y que disfrutes construyendo!