Consejos Prácticos

Apertura y cierre seguros del capó en vehículos BMW

Cómo abrir y cerrar el capó de tu BMW sin riesgos

Si tienes un BMW, seguro que en más de una ocasión has necesitado levantar el capó para revisar el aceite, rellenar líquidos o hacer alguna tarea de mantenimiento. Pero ojo, hacerlo de forma segura es fundamental para evitar accidentes o algún susto. Aquí te dejo una guía sencilla basada en las indicaciones del fabricante para que lo hagas bien y sin complicaciones.

Precauciones importantes antes de empezar

  • Cuidado con las partes que se mueven: Aunque el motor esté apagado, algunas piezas como el ventilador del radiador pueden seguir girando. Por eso, nunca metas la mano en el compartimento del motor si el coche está en marcha o encendido.

  • Atento a los ganchos y piezas que sobresalen: La parte interior del capó puede tener ganchos o elementos que sobresalen y que podrían lastimarte si no tienes cuidado. Mantén las manos y dedos alejados de estas zonas cuando el capó esté abierto.

  • Asegura bien el cierre: Si no cierras el capó correctamente, podría abrirse mientras conduces, bloqueando tu visión y causando un accidente. Siempre verifica que quede bien cerrado y bloqueado antes de ponerte en marcha.

Con estos consejos, abrir y cerrar el capó de tu BMW será pan comido y sin riesgos. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Cómo evitar que se queden atrapadas partes del cuerpo

Cuando abres o cierras el capó, es importante que no haya ninguna parte de tu cuerpo en medio, porque podrías pillarte sin querer. Mantén siempre el área despejada para evitar cualquier accidente.

Precaución con los limpiaparabrisas

Si los limpiaparabrisas están levantados, pueden quedarse atrapados debajo del capó al abrirlo. Asegúrate de que estén apoyados sobre el parabrisas antes de levantar el capó.

Pasos para abrir el capó de forma segura

  1. Encuentra la palanca: Lo primero es localizar la palanca para abrir el capó, que suele estar dentro del coche, cerca del lado del conductor y a la altura de los pies. Tira de ella (normalmente tiene una flecha que indica la dirección) para desbloquear el capó.
  2. Suelta los ganchos de seguridad: Después de tirar de la palanca, tendrás que tirar de ella otra vez para liberar completamente el capó y poder levantarlo.
  3. Abre con cuidado: Una vez desbloqueado, levanta el capó despacio y fíjate bien que no haya nada que sobresalga que pueda molestarte o dañarte.

Cómo cerrar el capó correctamente

Aunque parezca sencillo, cerrar el capó bien es clave para que quede seguro:

  • Baja el capó: Déjalo caer desde una altura de unos 50 cm (más o menos 20 pulgadas) para que se cierre con la fuerza suficiente y quede bien asegurado.

Asegura bien el capó

Después de dejar caer el capó, presiona suavemente en ambos lados para que quede bien encajado. Ojo, no hay que apretar con fuerza porque podrías dañarlo. La idea es que se bloquee sin forzar nada.

Revisión final

Verifica que el capó esté completamente cerrado a ambos lados. Deberías escuchar un "clic" cuando se traba. Si no te da esa sensación de seguridad, levántalo un poco y bájalo de nuevo con firmeza.

Para terminar

Seguir estos pasos te ayudará a abrir y cerrar el capó de tu BMW de forma segura. Recuerda siempre las precauciones para evitar accidentes o lesiones mientras trabajas cerca del motor. Además, hacer revisiones periódicas a través del acceso del capó es clave para que tu coche funcione bien. Así que, mejor hacerlo con cuidado y sin prisas para mantener tu vehículo en óptimas condiciones.