Cómo Ajustar los Ángulos de Bisel Estándar en una Sierra Ingletadora Deslizante Bosch Professional
Si tienes una sierra ingletadora deslizante Bosch Professional y quieres aprender a configurar los ángulos de bisel estándar, estás en el lugar indicado. Esta guía te ayudará a conseguir cortes de bisel precisos, de forma segura y sin complicaciones. Ya seas principiante o tengas algo de experiencia, siguiendo estos pasos verás que es mucho más sencillo de lo que parece.
¿Qué es un ángulo de bisel?
El ángulo de bisel es básicamente la inclinación de la hoja de la sierra respecto a la pieza que vas a cortar. En la Bosch Professional puedes ajustar ese ángulo desde -47° hasta +47°, para adaptarte a diferentes tipos de cortes. Los ángulos de bisel más comunes que suelen usarse son 0°, 22.5°, 33.9° y 45°.
Herramientas y materiales que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener:
- La sierra ingletadora deslizante Bosch Professional.
- La hoja adecuada instalada (y si hace falta, cámbiala).
- Un goniómetro o medidor de ángulos para verificar las medidas.
Pasos para ajustar los ángulos de bisel estándar
Paso 1: Preparar la sierra
Lo primero es la seguridad: desconecta la sierra antes de hacer cualquier ajuste. No olvides ponerte guantes y gafas de protección, que más vale prevenir que curar.
…
Cómo Ajustar el Ángulo de Bisel en tu Herramienta
Paso 1: Lleva la herramienta a la posición de transporte
Esto es clave para que puedas hacer los ajustes sin riesgos y con total seguridad.
Paso 2: Configurar el ángulo de bisel a 0°
Tira del tope (que es el número 44) hasta el fondo. Luego, mueve el brazo de la herramienta hasta que el indicador de ángulo quede justo en la marca de 0° en la escala. Para asegurarte de que está bien, usa un medidor de ángulos y verifica que esté perfectamente alineado con la hoja de sierra a lo largo de toda su longitud.
Si necesitas hacer ajustes, afloja la palanca de sujeción (41). Después, con el tornillo de tope (58), haz pequeños movimientos hasta que el medidor quede en su sitio exacto. Cuando estés contento con el resultado, aprieta todo de nuevo para que quede firme.
Paso 3: Ajustar ángulos estándar de bisel (22.5°, 33.9° y 45°)
Para estos ángulos comunes, comienza girando el tope izquierdo o derecho (el tope 29 es para 45°) hasta que el ángulo deseado coincida con la flecha indicadora.
Afloja la palanca de sujeción (41) para poder mover el brazo de la herramienta hacia la izquierda o derecha, según el ángulo que necesites. Usa el medidor para comprobar que el ángulo elegido (22.5°, 33.9° o 45°) esté perfectamente alineado. Cuando todo esté correcto, aprieta bien para que no se mueva.
Paso 4: Revisión final de los ajustes
Una vez que hayas configurado el ángulo de bisel que quieres, no olvides revisar todo otra vez para asegurarte de que está bien ajustado y listo para usar.
Cómo ajustar y usar tu sierra de inglete deslizante Bosch Professional
- Verifica el ángulo: Usa de nuevo el medidor de ángulos para asegurarte de que el brazo de la herramienta está bien posicionado y no hay ningún desajuste.
- Asegura todo bien: Antes de empezar a cortar, no olvides apretar con firmeza tanto la perilla de bloqueo como la palanca de sujeción. Esto es clave para tu seguridad y para que el corte salga perfecto.
Realizando el corte
- Una vez que hayas hecho y comprobado todos los ajustes, ya puedes ponerte manos a la obra:
- Fija bien la pieza de trabajo; si hace falta, usa abrazaderas para que no se mueva.
- Enciende la sierra y espera a que la hoja alcance su máxima velocidad antes de tocar el material.
- Corta con un movimiento constante y sin prisas, así evitarás errores y cortes irregulares.
Mantenimiento de tu sierra
- Para que tu sierra dure mucho tiempo y funcione siempre segura, es fundamental cuidarla:
- Mantén la herramienta limpia, libre de polvo y virutas.
- Revisa regularmente que la hoja esté afilada y bien alineada.
Siguiendo estos pasos sencillos, podrás ajustar los ángulos de bisel estándar en tu sierra Bosch Professional y hacer cortes precisos y seguros para todos tus proyectos. Si surge algún problema, no dudes en consultar el manual o contactar con el servicio técnico.
Tener los ajustes correctos no solo mejora la calidad de tus cortes, sino que también hace que usar la herramienta sea mucho más agradable. ¡Feliz corte!