Cómo Guardar Correctamente tu Generador Inversor PELA
Guardar bien tu generador inversor PELA es clave para que siga funcionando de maravilla y dure mucho tiempo. Ya sea que lo guardes después de una escapada de camping o para pasar la temporada sin usarlo, seguir unos pasos sencillos te ayudará a tenerlo listo para la próxima vez que lo necesites. Te cuento cómo hacerlo bien.
1. Prepárate para Guardarlo por Largo Tiempo
Antes de dejar tu generador guardado por un buen rato, hay algunas cosas que no puedes pasar por alto:
-
Vacía el combustible: La verdad, dejar gasolina en el tanque puede ser un problema porque con el tiempo se echa a perder y puede causar fallos cuando quieras arrancar. Para evitarlo, haz esto:
- Gira la tapa del combustible a la posición "OFF".
- Vacía la gasolina en un recipiente adecuado.
- Afloja el tornillo de drenaje del carburador para que salga cualquier resto de gasolina.
- Arranca el motor y déjalo funcionar hasta que se apague solo, así se vacía la línea de combustible y el carburador.
-
Saca la bujía: Esto ayuda a que el motor no sufra mientras está guardado.
- Desconecta la tapa de la bujía.
- Tira del arrancador un par de veces para asegurarte de que no queda gasolina dentro del motor.
Con estos pasos, tu generador estará mucho mejor preparado para el descanso y listo para volver a la acción cuando lo necesites.
Cómo Guardar tu Generador en el Lugar Correcto
- Evita sitios húmedos y llenos de polvo: Lo ideal es que tu generador esté en un espacio limpio y seco, así evitas que se oxide o que aparezcan problemas por la humedad.
- Guárdalo en un lugar fresco: Las altas temperaturas no le hacen bien, pueden afectar su rendimiento y dañar sus piezas.
- Aléjalo de la luz solar directa: El sol fuerte y constante puede provocar fallos en el equipo con el tiempo.
Transporte de tu Generador
Si tienes que mover tu generador inverter, ten en cuenta estos consejos para hacerlo de forma segura:
- No llenes el tanque hasta el tope: Un tanque demasiado lleno puede derramar combustible y causar accidentes.
- Revisa que no haya fugas: Antes de transportarlo, asegúrate de que no gotee ni aceite ni gasolina.
- Mantén el generador en posición vertical: Evita inclinarlo para que no se derrame nada.
Uso dentro de un vehículo
- Nunca enciendas el motor dentro del coche: Esto es peligroso porque puede acumular gases tóxicos.
- Ventila bien el espacio: Asegúrate de que haya buena circulación de aire para evitar la concentración de monóxido de carbono y otros gases dañinos.
Mantenimiento antes de Guardar el Generador
Para que tu generador siga funcionando bien, es fundamental cuidarlo antes de guardarlo:
- Chequea el nivel de aceite: Que esté en la cantidad correcta y que uses el tipo recomendado.
- Limpia o cambia el filtro de aire: Un filtro sucio puede hacer que el generador no rinda como debería.
La verdad, con estos cuidados básicos, tu generador te durará mucho más y te evitarás sorpresas desagradables. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Revisa la bujía
Dale un vistazo a la bujía: si está dañada, cámbiala sin pensarlo. También es buena idea ajustar la distancia entre los electrodos para que funcione bien.
Cuida la batería
Si tu generador tiene batería, no la descuides:
- Mantén la carga: Si no vas a usar el generador por un buen tiempo, asegúrate de cargar la batería regularmente para que no se descargue.
- Guárdala en un lugar seco: La humedad es enemiga de la batería, así que evita que se moje o se humedezca.
Cosas que es mejor evitar
- No guardes el generador con combustible dentro, porque la gasolina puede deteriorarse y dañar las partes internas.
- Evita dejarlo en sitios húmedos o mojados, ya que eso puede provocar óxido y fallos eléctricos.
- Nunca lo uses dentro de casa o en espacios cerrados, porque el monóxido de carbono que genera es muy peligroso.
Para terminar
Si sigues estos consejos para guardar tu generador PELA inverter, te aseguro que se mantendrá en excelente estado y listo para cuando lo necesites. Un poco de cuidado extra al almacenarlo no solo alarga su vida útil, sino que también te protege y te da tranquilidad cuando lo enciendas de nuevo. Más vale dedicar unos minutos a prepararlo bien que lamentar problemas después.