Consejos Prácticos

Almacenamiento Ideal en Compartimentos de Refrigeradores Smeg

Cómo guardar bien la comida en los compartimentos del frigorífico Smeg

Mantener los alimentos frescos y en buen estado no es solo cuestión de meterlos en la nevera. Conocer bien cada espacio dentro de tu frigorífico Smeg puede marcar la diferencia para que tus productos duren más y se conserven mejor. Te cuento cómo sacarle el máximo partido a cada rincón.

Conociendo los compartimentos

Los frigoríficos Smeg suelen estar divididos en varias zonas específicas:

  • Compartimento de refrigeración
  • Congelador
  • Cajón para frutas y verduras
  • Balcones en la puerta

Cada uno tiene su función para que la frescura de tus alimentos se mantenga el mayor tiempo posible.

1. Compartimento de refrigeración

  • Temperatura ideal: Lo mejor es mantenerlo entre +2°C y +8°C, siendo +4°C la temperatura perfecta para conservar todo en su punto.
  • Circulación del aire: Gracias a la recirculación forzada, el frío se distribuye de manera uniforme, lo que es clave para que nada se estropee rápido.
  • Dónde poner cada cosa:
    • Estantes superiores: ideales para huevos, mantequilla, quesos y otros productos delicados.
    • Estantes medios: perfectos para lácteos, comidas preparadas y pasteles.
    • Estantes inferiores: el lugar para carnes frescas y embutidos.

La verdad, a veces uno no se da cuenta de lo importante que es usar bien cada espacio, pero con estos consejos, tu comida te lo agradecerá. ¿Quieres que te ayude a mejorar el texto de alguna otra sección?

Cajón para Frutas y Verduras

  • Guarda aquí los alimentos que necesitan más humedad, como zanahorias y papas. Usa el regulador de humedad para ajustarlo según lo que guardes.

Compartimento del Congelador

  • Temperatura recomendada: Mantén el congelador entre -16 °C y -24 °C. Lo ideal para ahorrar energía es dejarlo en -18 °C.
  • Consejos para almacenar:
    • Usa bolsas especiales para congelar o recipientes adecuados. Evita usar papel o bolsas de supermercado.
    • Divide frutas y verduras en porciones que no pasen de 1 kg, y las carnes en paquetes de hasta 2 kg para que se congelen rápido.
    • Etiqueta cada paquete con el tipo de alimento, la cantidad y la fecha en que lo congelaste para tener todo controlado.

Cajón para Frutas y Verduras

  • Este espacio está pensado para mantener la humedad y que tus frutas y verduras duren más frescas.
  • Recuerda:
    • Guarda las frutas y verduras por separado para que no se estropeen entre ellas.
    • Es normal que se forme algo de condensación; no te preocupes, no afecta el funcionamiento del equipo.

Balcones de la Puerta

  • Son perfectos para guardar cosas pequeñas como bebidas, huevos, frascos y mantequilla.
  • Precaución:
    • No pongas botellas pesadas en los estantes de la puerta porque con el tiempo pueden deformarse o dañarse.

Consejos para Guardar Alimentos de Forma Ideal

  • Deja que se enfríen antes de guardar: No metas la comida caliente directamente en la nevera; mejor espera a que alcance la temperatura ambiente para no subir la temperatura interna y evitar que se estropee más rápido.

  • Cúbrelo bien: Envuelve los alimentos con cuidado para que no absorban humedad ni olores de otros productos. Esto ayuda a mantener su sabor y textura.

  • Revisa las fechas de caducidad: Haz un chequeo frecuente de las fechas para tirar lo que ya pasó y así mantener tu nevera ordenada y segura.

Por qué es clave controlar la temperatura

Ajustar bien la temperatura es fundamental para que la comida dure más y se conserve fresca. Aquí te dejo una guía rápida con algunos alimentos y cuánto tiempo puedes guardarlos:

Alimento Tiempo recomendado de almacenamiento
Huevos, quesos Hasta 10 días
Carnes frescas Hasta 2 días
Pescado Hasta 1 día
Frutas y verduras Varía, pero lo ideal es consumirlas en menos de una semana para que estén en su punto

Para terminar

Guardar bien la comida en los compartimentos de tu nevera Smeg no solo mantiene la calidad y el sabor, sino que también cuida tu salud. Cada zona tiene su función, y entender cómo organizar los alimentos te ayudará a aprovecharlos mejor y a reducir el desperdicio. ¡Así que a disfrutar de ingredientes frescos y bien conservados!