Cómo guardar bien la comida en tu nevera Smeg
Cuando te haces con una nevera, sobre todo si es una con ese diseño tan icónico de los años 50 de Smeg, es clave saber cómo organizar los alimentos para sacarle el máximo partido. No solo alargas la vida de lo que guardas, sino que también mantienes todo limpio y seguro para tu salud. Aquí te dejo unos consejos para que uses tu nevera Smeg como un experto.
Primeros pasos con tu nevera Smeg
Antes de meter cualquier cosa, échale un ojo al manual de instrucciones. Cada modelo puede tener sus cosillas, y es mejor no llevarse sorpresas. Asegúrate de que la nevera esté bien nivelada, colocada en un sitio adecuado y enchufada correctamente antes de empezar a llenarla.
Ajusta bien la temperatura
La temperatura es la clave para que la comida se conserve bien. Lo ideal es mantenerla entre 3 y 5 grados Celsius. Para cambiarla, solo tienes que usar la ruedecita del termostato que está dentro. Un consejo que me ha servido mucho: nunca metas comida caliente directamente, déjala enfriar a temperatura ambiente primero. Así evitas que la temperatura interna suba y que el resto de alimentos se estropeen más rápido.
La organización es fundamental
Colocar bien los alimentos dentro del frigorífico no solo ayuda a mantener una temperatura estable, sino que también prolonga la frescura de lo que guardas. Te dejo una guía sencilla para que sepas dónde poner cada cosa:
- Estantes superiores: Perfectos para bebidas, comidas listas para consumir y alimentos que debes comer pronto.
- Estantes del medio: Aquí van los lácteos, huevos y las sobras que quieres conservar.
- Estantes inferiores: Son la zona más fría, ideal para carnes crudas, pescados y todo lo que necesite mantenerse bien fresco y consumirse rápido.
- Puerta del frigorífico: Es la parte que suele estar más cálida, así que guarda aquí condimentos, zumos y productos que no se estropean tan fácilmente con los cambios de temperatura.
Envuelve bien los alimentos
Para que tus comidas se mantengan frescas y no se mezclen olores, es fundamental cubrir o envolver bien cada alimento antes de meterlo en la nevera. Esto ayuda a conservar la humedad y evita que los sabores se mezclen entre sí.
Consejos para almacenar alimentos específicos
Cada tipo de alimento tiene su propio tiempo de conservación, así que es bueno conocer cuánto duran para evitar desperdicios y mantener todo en óptimas condiciones.
Consejos para conservar tus alimentos en la nevera
- Huevos, embutidos ahumados y quesos: Lo ideal es consumirlos en un máximo de 10 días.
- Verduras de raíz: Aguantan bien hasta 8 días.
- Mantequilla: Mejor usarla antes de los 7 días.
- Pasteles, carnes y comidas frescas: No conviene dejarlos más de 2 días.
- Pescado, carne picada y mariscos: Aquí hay que ser más rápidos, máximo 1 día.
Un detalle importante: la carne y el pescado crudos deben guardarse en recipientes adecuados para evitar que contaminen otros alimentos.
No sobrecargues tu frigorífico
Aunque la tentación de llenar la nevera hasta arriba sea grande, es mejor dejar espacio entre los alimentos. Así el aire circula bien y todo se enfría de manera uniforme.
Mantenimiento y limpieza regular
Para que tu nevera funcione siempre a tope, es fundamental limpiarla con frecuencia:
- Limpieza interior: Usa agua tibia con un poco de detergente suave para limpiar estantes y paredes. Evita materiales abrasivos que puedan rayar.
- Descongelar: El compartimento del frigorífico se descongela solo, pero si ves que el congelador acumula hielo, quítalo con un paño suave y sin usar objetos punzantes para no dañarlo.
Solución de Problemas Comunes
Si notas que se acumula mucha condensación dentro del frigorífico, puede ser por varias razones: tal vez la puerta se abre con demasiada frecuencia, o acabas de meter comida caliente. También puede pasar que algunos recipientes estén bloqueando la circulación del aire, lo que no ayuda nada.
¿Escuchas ruidos raros? Lo primero que te recomiendo es verificar que el frigorífico esté bien nivelado y que los objetos dentro no estén chocando o vibrando.
Para terminar
Si sigues estos consejos para almacenar tus alimentos en tu nevera Smeg, no solo mantendrás la comida fresca y segura, sino que también alargarás la vida útil del electrodoméstico. No olvides revisar regularmente las fechas de caducidad, mantener todo ordenado y dedicar un tiempo a la limpieza y mantenimiento. Así podrás disfrutar de la elegancia y funcionalidad de tu frigorífico Smeg durante mucho tiempo.