Cómo Guardar y Mantener tu Grúa Hidráulica de Taller de Forma Correcta
Si tienes una grúa hidráulica de Facom en tu taller, no basta con saber usarla bien; también es clave aprender a guardarla y cuidarla para que te dure mucho tiempo y siempre sea segura cuando la necesites. En este artículo te cuento los mejores consejos para almacenar tu grúa y algunos trucos para su mantenimiento que te vendrán genial.
¿Por qué es tan importante guardarla bien?
Guardar la grúa de manera adecuada evita que se estropee y, sobre todo, que se convierta en un peligro. Imagínate que la dejas en cualquier lado y que alguien sin permiso, o incluso niños, puedan acercarse a ella. Eso no puede pasar.
Consejos para un almacenamiento seguro
-
El lugar importa: Siempre busca un sitio limpio, seco y seguro para dejar la grúa. Que esté fuera del alcance de los niños y lejos de cualquier riesgo.
-
Posición correcta: Después de usarla, asegúrate de que la grúa esté completamente bajada, con el pistón retraído al máximo. Esto ayuda a evitar que se oxide.
-
Fijación segura: Antes de levantar las patas para guardarla, pon un tornillo con tuerca para sujetar la base. Así evitas movimientos inesperados y mantienes todo en su sitio.
Con estos pasos, tu grúa estará lista para la próxima vez que la necesites y te ahorrarás problemas a largo plazo. La verdad, más vale prevenir que curar, ¿no?
Cuidados esenciales para tu grúa hidráulica de taller
Evita vuelcos: Este paso es fundamental para que tu grúa no se desequilibre y termine volcando. No es algo que debas pasar por alto.
Protección contra el clima: Procura mantener la grúa alejada de condiciones ambientales agresivas, como la humedad o temperaturas extremas, que pueden provocar óxido o daños en sus componentes.
Tratamiento anticorrosión: Una buena idea es aplicar un producto anticorrosivo en el pistón principal y la bomba, especialmente si la vas a guardar por un tiempo. Esto ayuda a que estas partes se mantengan en buen estado.
Mantenimiento rutinario
El mantenimiento regular es la clave para que tu grúa hidráulica funcione siempre a punto. Aquí te dejo lo básico que no puedes olvidar:
-
Inspecciones frecuentes:
- Antes de usarla: Haz una revisión visual para detectar cualquier daño, fugas de aceite o piezas que falten. Si ves algo raro, mejor no usarla hasta que la arregles.
- Después de usarla: Retracta el pistón y échale un vistazo rápido para ver si hay desgaste o si necesita algún ajuste.
-
Control del aceite:
- Revisa que el nivel de aceite hidráulico esté correcto. Si está bajo, rellénalo con el tipo recomendado, que es el ISO VG 22.
- Ojo, no uses líquido de frenos ni otros aceites que no sean los indicados, porque pueden dañar el sistema por dentro.
La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu grúa te durará mucho más y evitarás problemas inesperados.
Cambios de Aceite
Si necesitas revisar o rellenar el aceite, hazlo solo cuando la unidad hidráulica esté desmontada y el pistón completamente retraído. Esto es clave para evitar problemas y mantener todo en orden.
Mantén Todo Limpio
No olvides limpiar y lubricar con regularidad los ejes de las partes móviles. El polvo y la suciedad pueden afectar el rendimiento, así que mantener la grúa limpia es fundamental para que funcione sin contratiempos.
En Resumen
Guardar y cuidar bien tu grúa hidráulica de taller no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza que trabaje de forma segura y eficiente. Siguiendo estos consejos de Facom, tendrás tu grúa siempre lista para la acción y evitarás posibles riesgos. Y si ves que algo no va bien, no dudes en contactar con tu distribuidor. ¡Recuerda que la seguridad es lo primero!