Cómo solucionar las alarmas de temperatura en tu congelador Liebherr
Si tu congelador Liebherr está dando la lata con la alarma de temperatura, no te preocupes, que aquí te cuento cómo identificar qué la está causando y qué pasos sencillos puedes seguir para arreglarlo.
¿Qué es la alarma de temperatura?
Este congelador viene con un sistema que te avisa cuando la temperatura interna sube más de lo que debería. Esto puede pasar por varias razones, como:
- Comida caliente: Meter alimentos que aún están tibios o calientes puede hacer que la temperatura suba.
- Abrir la puerta mucho o por mucho tiempo: Cada vez que abres la puerta, entra aire caliente y eso afecta el frío.
- Cortes de luz: Si se va la electricidad, el congelador no puede mantener la temperatura adecuada.
- Problemas técnicos: A veces el aparato puede tener fallos que necesitan la ayuda de un técnico.
Señales comunes de que la alarma se activó
Cuando la alarma suena, probablemente verás que:
- El símbolo de alarma parpadea en el panel de control.
- La pantalla muestra temperaturas que no son lo suficientemente frías (por encima de 0 °C).
La verdad, estas alarmas son una forma de proteger tus alimentos y evitar que se echen a perder. Así que, más vale prevenir que curar y estar atento a estas señales para actuar rápido.
Alarma de Temperatura: Qué Hacer Cuando Suena
Cuando escuches una alarma sonora que te avisa de un problema con la temperatura, no te preocupes, aquí te dejo unos pasos sencillos para solucionarlo:
Paso 1: Revisa el estado de los alimentos
Lo primero es echar un vistazo a la comida que tienes en el congelador. Si la temperatura subió mucho, puede que algunos alimentos se hayan echado a perder. No te la juegues, revisa bien y tira lo que esté en mal estado.
Paso 2: Asegúrate de que la puerta esté bien cerrada
Una puerta que no cierra del todo puede ser la culpable de la pérdida de frío. Si notas que cuesta cerrar o que no sella bien, revisa el sello o si hay algo que lo esté bloqueando.
Paso 3: Evita meter comida caliente directamente
Meter comida caliente al congelador no es buena idea porque eleva la temperatura interna. Lo mejor es dejar que la comida se enfríe a temperatura ambiente antes de guardarla. Si tienes prisa, usa la función SuperFrost para congelar rápido y evitar que suba la temperatura.
Paso 4: Verifica si hubo cortes de luz
Si hubo un apagón reciente, es normal que la temperatura haya subido. Cuando vuelva la electricidad, el congelador puede tardar un poco en volver a la temperatura ideal. En la pantalla verás la temperatura más alta que alcanzó durante el corte.
Con estos consejos, podrás manejar la alarma de temperatura sin complicaciones y mantener tus alimentos en buen estado.
Paso 5: Vigila la temperatura ambiente
Antes que nada, échale un ojo a la temperatura del lugar donde tienes el congelador. Es súper importante que esté dentro del rango que recomienda el manual de usuario. Si hace mucho calor alrededor, tu congelador puede empezar a fallar o no enfriar bien.
Paso 6: Revisa la ventilación
Asegúrate de que el congelador tenga suficiente espacio para que el aire circule. Si las rejillas de ventilación están tapadas o si el aparato está demasiado pegado a la pared, puede que no enfríe como debería. Lo ideal es que haya al menos 200 cm² de espacio para que el aire fluya sin problemas.
Paso 7: Soluciona posibles fallos del aparato
Si después de revisar la puerta, la comida y el ambiente la alarma sigue sonando, puede que haya un problema técnico. Esto podría ser algo con el compresor, el termostato o alguna otra pieza interna. En ese caso, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Liebherr. Ten a mano el modelo y explica bien qué alarmas estás viendo.
Cómo silenciar la alarma
Si la alarma de temperatura se activa, puedes apagar el sonido temporalmente con el botón de alarma que está en el panel de control. Solo tienes que presionarlo y el pitido se callará hasta que la temperatura vuelva a niveles seguros.
Conclusión
Si tu congelador Liebherr empieza a sonar una alarma de temperatura, no te alarmes de inmediato, pero sí es una señal clara de que algo podría estar fallando. La buena noticia es que, siguiendo unos pasos sencillos para diagnosticar el problema, muchas veces puedes solucionarlo tú mismo sin tener que llamar al servicio técnico.
Eso sí, no olvides revisar cómo están tus alimentos y asegurarte de que el aparato esté bien cuidado y limpio, porque eso ayuda mucho a evitar que la alarma se active sin motivo. Y si después de intentarlo todo la alarma sigue sonando, lo mejor es contactar con Liebherr para que te den una mano profesionalmente.
En resumen, un poco de atención y mantenimiento preventivo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y mantener tu congelador funcionando a tope.