Ajustar puertas y ventanas tras el asentamiento de tu casa Palmako
Construir una casa de madera es toda una aventura, y más cuando se convierte en ese rincón acogedor en tu jardín. Pero, una vez que tu casa Palmako está lista, puede que notes que algunas puertas o ventanas no encajan del todo bien o se quedan atascadas. Esto es algo normal, porque con el tiempo la estructura se asienta y la madera, que es un material vivo, cambia un poco.
¿Por qué es importante hacer estos ajustes?
La madera responde al clima y a las condiciones del entorno. Por eso, tu casita de abeto de alta calidad puede modificar su forma ligeramente según la temperatura y la humedad. Si no ajustas las puertas y ventanas, pueden quedar mal cerradas, lo que no solo es incómodo, sino que también puede afectar la seguridad y dejar que entre agua cuando llueve.
Estos ajustes son clave para:
- Que las puertas y ventanas funcionen sin problemas.
- Mantener la seguridad de tu casa.
- Evitar filtraciones de agua que pueden dañar el interior.
¿Cómo hacer estos ajustes?
Aquí te dejamos una guía sencilla para que puedas poner a punto tus puertas y ventanas después del asentamiento. ¡No te preocupes, es más fácil de lo que parece!
Revisa la Casa
Antes de ponerte manos a la obra, lo primero es asegurarte de que la casa está nivelada. Para eso, usa un nivel y revisa bien las paredes y las vigas de la base. Si notas que alguna parte está desnivelada, lo mejor es corregir eso antes de seguir.
Prueba las Puertas y Ventanas
Date una vuelta por toda la casa y abre y cierra todas las puertas y ventanas. Fíjate bien si alguna se queda atascada o no cierra del todo. Lo más común que suele pasar es:
- Puertas o ventanas que cuestan abrir.
- Espacios o huecos entre los marcos y las paredes.
Ajusta las Bisagras
La mayoría de los problemas con puertas o ventanas que se atascan tienen que ver con las bisagras. Aquí te dejo unos pasos para solucionarlo:
-
Para las puertas: Si ves que se atasca arriba o abajo, prueba a apretar o aflojar los tornillos de las bisagras. Si eso no funciona, intenta mover un poco la bisagra en el marco para que la puerta tenga más espacio y no roce.
-
Para las ventanas: Si te cuesta abrir o cerrar alguna ventana, también puedes ajustar las bisagras. Afloja los tornillos y mueve un poco el marco para que quede más suelto.
Lija la Puerta o Ventana
A veces, la madera se hincha por la humedad y eso hace que la puerta o ventana quede demasiado ajustada. En esos casos, una pasada con la lija o una herramienta para rebajar la madera puede ser la solución para que todo funcione sin problemas.
Qué hacer si ajustar las bisagras no basta
Si después de mover las bisagras la puerta o ventana sigue sin abrir o cerrar bien, prueba a usar un cepillo manual para rebajar un poco la madera en el borde. Esto suele funcionar cuando, a pesar de los ajustes, las puertas o ventanas siguen quedando muy justas.
Cómo arreglar los huecos en los marcos
Si notas que hay espacios entre las puertas o ventanas y los marcos o las paredes, aquí te dejo algunos trucos:
- Reubicar: Si las puertas o ventanas están atornilladas a los troncos de la pared, quita esos tornillos para que puedan moverse un poco con el asentamiento natural de la casa.
- Aflojar los refuerzos: A veces los refuerzos para tormentas están demasiado apretados y eso impide que la casa se acomode bien. Afloja un poco sus fijaciones para que no estorben.
- Revisar añadidos externos: Si tienes tuberías u otros elementos instalados en las paredes exteriores, asegúrate de que no estén demasiado rígidos o fijos, porque podrían causar problemas.
Mantenimiento regular
Es buena idea revisar tu casa Palmako al menos dos veces al año. Esto incluye comprobar que las puertas y ventanas funcionen bien y hacer pequeños ajustes cuando sea necesario. Con el tiempo, irás entendiendo mejor cómo se asienta tu casa y cuándo necesita un poco de cariño.
Conclusión
Si sigues estos consejos para ajustar puertas y ventanas después del asentamiento, tu casa Palmako no solo funcionará mejor, sino que también seguirá luciendo genial. Hacer estos pequeños ajustes ayuda a que la estructura dure mucho más tiempo y se mantenga como ese rincón acogedor que tanto te gusta.
La verdad, dedicar un poco de tiempo a estos detalles marca una gran diferencia en cómo disfrutas y te sientes en tu refugio en el jardín. Eso sí, si notas que los problemas son más serios y no se arreglan con simples ajustes, lo mejor es llamar a un profesional que te eche una mano.
¡Suerte con los ajustes y que disfrutes mucho de tu casita!