Cómo ajustar la emisividad en el escáner de temperatura Steinel
El escáner de temperatura Steinel es una herramienta súper práctica para medir la temperatura sin tener que tocar el objeto. Gracias a la tecnología infrarroja, puede darte lecturas rápidas y bastante precisas de diferentes superficies. Pero ojo, para que las mediciones sean realmente fiables, es clave saber cómo cambiar la configuración de emisividad. Esto permite que el escáner se adapte a distintos materiales y superficies.
¿Qué es la emisividad?
La emisividad es, básicamente, la capacidad que tiene una superficie para emitir energía térmica en forma de radiación. Cada material tiene un valor diferente de emisividad, y si no lo ajustas bien, las lecturas pueden salir mal. Por ejemplo, la mayoría de los materiales orgánicos tienen una emisividad cercana a 0.90, mientras que las superficies metálicas o muy brillantes suelen tener valores más bajos.
Por eso, poner la emisividad correcta en tu Steinel es fundamental para obtener resultados precisos según el tipo de material que estés midiendo. El dispositivo viene configurado de fábrica con una emisividad de 0.90, que funciona bien para muchos materiales orgánicos, pero tú puedes cambiarla para adaptarla a lo que necesites.
Cómo ajustar la emisividad en tu termómetro Steinel
-
Enciende el dispositivo: Pulsa el botón de encendido/apagado para activar el termómetro. Al hacerlo, verás en la pantalla la última temperatura que usaste y el nivel de tolerancia de la alarma.
-
Entra al menú de configuración: Dale una vez al botón "Modo" para abrir el menú de ajustes.
-
Selecciona la opción de emisividad: Sigue presionando el botón "Modo" hasta que aparezca la configuración de emisividad. Ahí verás el valor actual que está configurado.
-
Modifica la emisividad: Usa el botón "+" para subir el valor o el "–" para bajarlo. Las opciones disponibles son:
- 0.85
- 0.90 (que es el valor predeterminado)
- 0.95
-
Sal del menú: Cuando termines de ajustar, pulsa otra vez el botón "Modo" para salir y guardar los cambios.
La verdad, cambiar la emisividad es súper sencillo y te ayuda a obtener mediciones más precisas según el material que estés midiendo. Más vale tomarse un minuto para asegurarse de que está bien configurado, ¡así evitas sorpresas!
Valores de Emisividad para Diferentes Materiales
Te dejo una tabla rápida con los valores recomendados de emisividad para algunos materiales comunes:
Material | Emisividad Recomendada |
---|---|
Láminas para autos | 0.90 – 0.95 |
Madera | 0.80 – 0.90 |
Goma | 0.85 – 0.95 |
Pinturas al óleo | 0.95 |
Cuero | 0.75 – 0.85 |
Barnices | 0.80 – 0.95 |
Papel y cartón | 0.75 – 0.95 |
Textiles | 0.90 |
Plásticos (PVC, PE, PP) | 0.85 – 0.95 |
Entender estos números te ayudará a elegir el ajuste correcto de emisividad y así obtener mediciones más precisas para lo que necesites.
Cosas a tener en cuenta
- Estado de la superficie: La emisividad puede variar según la textura o el color del material. Lo ideal es que la superficie esté limpia y sin suciedad para que la lectura sea fiable.
- Distancia de medición: Lo mejor es usar el escáner a unos 15 cm del objeto, apuntando a un área de unos 2 cm de diámetro. Asegúrate de que el objeto sea más grande que la zona que estás midiendo para que los datos sean exactos.
- Tiempo de respuesta: Si cambias de un ambiente con una temperatura diferente, dale un momento al escáner para que se adapte y te dé resultados más certeros.
Si sigues estos pasos y tienes en cuenta la información que te he dado, podrás ajustar la emisividad en tu termómetro Steinel sin complicaciones. Esto te ayudará a obtener mediciones más precisas, sin importar el tipo de superficie que estés midiendo. ¡Suerte con tus mediciones!