Cómo ajustar los golpes por minuto en tu martillo Makita
Si tienes un martillo Makita y quieres saber cómo cambiar la cantidad de golpes por minuto, estás en el lugar indicado. Este pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia en tu trabajo, sobre todo cuando usas diferentes materiales.
¿Qué son los golpes por minuto?
Los golpes por minuto (GPM) indican la velocidad con la que el martillo golpea. En los martillos Makita, este rango va desde 950 hasta 1,900 golpes por minuto. Esto te permite adaptar la herramienta según lo que necesites hacer, ya sea algo delicado o más pesado.
Pasos para ajustar los golpes por minuto
-
Encuentra la rueda de ajuste: Esta rueda está diseñada para que cambies la velocidad fácilmente y tiene números del 1 al 5, donde 1 es la velocidad más baja y 5 la más alta.
-
Gira la rueda: Puedes hacerlo incluso mientras la herramienta está en marcha. Cada número corresponde a una velocidad diferente:
- 5 = 1,900 GPM
- 4 = 1,700 GPM
- 3 = 1,450 GPM
- 2 = 1,200 GPM
- 1 = 950 GPM
- Ajusta sobre la marcha: Una de las ventajas de los martillos Makita es que puedes cambiar la velocidad sin detener la herramienta, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
La verdad, a veces no le damos mucha importancia a estos detalles, pero ajustar bien los golpes puede hacer que tu trabajo sea más eficiente y que la herramienta dure más. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo ajustar tu herramienta Makita y consejos para usarla con seguridad
Para cambiar la configuración, solo tienes que girar la perilla hasta la posición que necesites mientras trabajas. Es sencillo y rápido.
Notas importantes:
-
Con carga y sin carga: Cuando la herramienta no está trabajando contra ningún material, la cantidad de golpes por minuto puede bajar un poco. Esto es totalmente normal y está pensado para reducir las vibraciones. Pero en cuanto empieces a usarla contra una superficie, los golpes volverán a la velocidad indicada.
-
No fuerces la perilla: La rueda de ajuste solo se puede girar de forma secuencial, del número 5 al 1. Si intentas forzarla más allá de esos límites, podrías dañar el mecanismo que regula la velocidad.
Consejos de seguridad:
- Antes de cambiar cualquier ajuste, asegúrate siempre de que la herramienta esté apagada y desconectada.
- Usa protección para los oídos, porque el ruido puede ser bastante fuerte y dañar tu audición.
- Sostén la herramienta con ambas manos y mantén los pies firmes, especialmente cuando trabajes a velocidades altas.
Recomendaciones para el uso:
- Para trabajos delicados o materiales blandos, elige un número de golpes por minuto más bajo.
- Si vas a trabajar con materiales duros como concreto o asfalto, sube la velocidad para que la demolición sea más eficiente.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que sigue estos consejos y tu herramienta te responderá mejor y por más tiempo.
Conclusión
Ajustar los golpes por minuto en tu martillo Makita es clave para sacar el máximo provecho y adaptarte a cualquier tipo de trabajo. Solo con girar un poco la perilla, puedes pasar de una velocidad más baja para tareas que requieren precisión, a una más alta cuando la faena se pone dura.
Eso sí, nunca olvides que la seguridad y el buen manejo son lo primero para cuidar tus herramientas y a ti mismo. Y si alguna vez tienes dudas o necesitas mantenimiento, lo mejor es acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita, donde te ayudarán con todo lo que necesites.