Cómo Ajustar la Altura del Teclado para tu RollerMouse de Contour Design
Si acabas de hacerte con un RollerMouse de Contour Design, seguro te preguntas cómo poner la altura del teclado justo a tu medida para que escribir sea más cómodo. Esto es clave para que tus muñecas estén en una posición neutra y evitar molestias si pasas mucho tiempo tecleando. Aquí te cuento paso a paso cómo usar los elevadores que vienen con el teclado y algunos consejos para que tu espacio de trabajo sea más ergonómico.
Lo que vas a necesitar
- RollerMouse: el dispositivo principal que usarás.
- Elevadores para teclado: vienen en la caja y te ayudarán a subir o bajar el teclado.
- Silla cómoda: que sea ergonómica para cuidar tu postura mientras trabajas.
Pasos para ajustar la altura del teclado
- Saca todo de la caja: abre tu RollerMouse y revisa que tengas todos los componentes, incluyendo los elevadores para el teclado.
- Coloca el teclado: pon tu teclado plano sobre la mesa donde sueles trabajar.
- Añade los elevadores: coloca los elevadores justo debajo de las patas del teclado para ajustarlo a la altura que te resulte más cómoda.
La verdad, a veces no le damos mucha importancia a estos detalles, pero más vale prevenir que curar. Ajustar bien la altura puede marcar la diferencia para que no termines con las muñecas doloridas o cansadas después de largas horas frente al ordenador.
Cómo colocar los elevadores del teclado
Imagina que tu teclado está apoyado plano sobre la mesa. Puedes usar uno o dos elevadores, según qué tan alto prefieras que quede. Ahora, fíjate en el ángulo:
Lo ideal es que el teclado tenga una ligera inclinación negativa, es decir, que la parte delantera quede un poco más baja que la trasera. Esto ayuda a mantener las muñecas en una posición más neutra y evita que los dedos se estiren demasiado. La idea es que el borde frontal del teclado quede lo más cerca posible de la barra rodante para que puedas acceder fácilmente.
Altura recomendada
Aunque cada persona tiene sus gustos, una buena regla es que cuando estés sentado con los pies apoyados en el suelo, tus codos formen un ángulo de 90 grados o un poco más abierto. Así te aseguras una postura cómoda para escribir.
Solución a problemas comunes
- Sensación de tensión: Si notas que te cansas o te duele al teclear, prueba a ajustar la altura o la inclinación del teclado. A veces con pequeños cambios se nota mucho la diferencia.
- Teclado que se mueve: Si el teclado se desliza mientras escribes, puedes poner unas almohadillas antideslizantes o ajustar un poco los elevadores para que quede más firme.
- Encontrar la comodidad: No tengas miedo de ir haciendo ajustes durante tu jornada hasta que des con la posición que te resulte más cómoda y natural.
Consejos Extra para Mejorar la Ergonomía
-
Altura del monitor: Lo ideal es que la pantalla esté justo a la altura de tus ojos o un poquito más abajo. Así evitas forzar el cuello y mantienes una postura más cómoda.
-
Revisa tu postura: Apóyate bien en el respaldo de la silla, mantén los pies planos en el suelo y deja los brazos relajados a los lados. Esta es la forma correcta para cuidar tu cuerpo mientras trabajas.
-
Haz pausas: No olvides levantarte de vez en cuando, estirar las piernas y mover un poco el cuerpo. Esto ayuda a liberar la tensión que se acumula por estar sentado mucho tiempo.
Para cerrar
Si usas un RollerMouse de Contour Design, ajustar la altura del teclado es clave para evitar molestias y mejorar tu postura. Los elevadores que vienen con el producto son súper fáciles de usar y marcan una gran diferencia.
Prueba las recomendaciones que te di y verás cómo tu espacio de trabajo se vuelve mucho más cómodo. Eso sí, puede que necesites un poco de prueba y error para encontrar la altura perfecta para ti, pero créeme, vale la pena para cuidar tu salud y ser más productivo a largo plazo.