Cómo Ajustar el Soporte de Fijación para tu Placa de Inducción Senz
Si estás pensando en instalar o simplemente ajustar el soporte que sujeta tu placa de inducción Senz, estás en el lugar indicado. Aquí te voy a contar paso a paso cómo hacerlo bien, para que quede firme y sin problemas.
¿Por qué es tan importante el soporte de fijación?
Este soporte es clave porque es el que mantiene la placa bien sujeta en su sitio. Si lo colocas correctamente, evitarás que la placa se mueva mientras cocinas y también protegerás la encimera o los muebles alrededor de posibles daños.
Antes de ponerte manos a la obra
Antes de empezar a ajustar el soporte, hay algunas cosas que conviene revisar:
- Superficie de trabajo: Asegúrate de que la encimera esté nivelada y que las estructuras debajo no estorben el espacio donde va la placa.
- Material: Lo ideal es que la superficie sea resistente al calor, para evitar problemas con el calor que genera la placa.
- Distancias necesarias: Si vas a poner la placa encima de un horno que se calienta mucho, deja al menos 50 mm de separación entre ambos. Además, la distancia entre la placa y el mueble superior debe ser de al menos 760 mm para que haya espacio suficiente.
- Ventilación: Es fundamental que la placa tenga buena ventilación, sin que las entradas o salidas de aire estén bloqueadas.
Con estos consejos, ajustar el soporte será mucho más sencillo y seguro. ¡Más vale prevenir que curar!
Interruptor de aislamiento
Antes de nada, asegúrate de que cuentas con un interruptor de aislamiento que permita desconectar completamente la cocina de la corriente eléctrica. Este debe cumplir con las normativas locales para garantizar la seguridad.
Cómo colocar y ajustar los soportes
Paso 1: Coloca la placa de cocina
Pon la placa sobre una superficie estable y lisa; el embalaje original suele ser perfecto para esto. Ojo, no ejerzas presión sobre los mandos que sobresalen, porque podrías dañarlos.
Paso 2: Fija los soportes
Utiliza los cuatro soportes que vienen con la placa y atorníllalos en la parte inferior. Luego, ajusta la dirección de cada soporte según el grosor de tu mueble. Esto es clave para que la placa quede bien sujeta y no se mueva.
Paso 3: Revisa que todo esté en orden
Una vez que los soportes estén bien fijados, comprueba que la placa esté nivelada y estable, sin huecos. También confirma que el interruptor de aislamiento siga siendo fácil de alcanzar.
Consejos para ajustar los soportes
Si no tienes claro el grosor del mueble, mejor mídelo antes de hacer ajustes. Y recuerda, no debes interferir con el espacio necesario para la ventilación de la placa, porque eso podría afectar su funcionamiento o seguridad.
Precauciones a tener en cuenta
Antes de ponerte manos a la obra con la instalación, hay algunas cosas importantes que conviene no pasar por alto:
-
Instalación profesional: Lo mejor es que un técnico cualificado se encargue de montar la placa de inducción. Si no tienes experiencia, mejor no arriesgarte a hacerlo tú mismo, porque puede ser más complicado de lo que parece.
-
Evita fuentes de calor cercanas: No coloques la placa justo encima de electrodomésticos que generen calor, como neveras, lavavajillas o secadoras. Esto puede afectar su funcionamiento y durabilidad.
-
Resistencia al calor: Asegúrate de que las paredes y superficies alrededor de la placa soporten bien las altas temperaturas. Usa materiales resistentes al calor siempre que sea posible para evitar problemas.
-
Nada de limpiadores a vapor: Aunque parezca una buena idea, no uses vaporetas para limpiar la placa, porque el vapor puede dañarla.
-
Suministro eléctrico adecuado: Verifica que la conexión eléctrica cumpla con los requisitos, especialmente que la impedancia no supere los 0,427 ohmios. Esto es clave para que todo funcione sin riesgos.
En resumen
Ajustar bien el soporte de fijación de tu placa de inducción Senz es fundamental para que quede segura y estable. Siguiendo estos consejos, tendrás una instalación correcta que te durará mucho tiempo. Y si te surge alguna duda o no te ves con confianza, no dudes en llamar a un profesional para que te eche una mano.