Cómo eliminar el exceso de escarcha en tu frigorífico AEG
Si tienes un frigorífico AEG y has notado que se acumula demasiada escarcha, no eres el único. Es un problema bastante común que puede aparecer por varias razones, como la temperatura que tienes puesta, el sellado de la puerta o incluso cómo cargas el frigorífico. Aquí te cuento algunas soluciones para quitar esa escarcha sin dañar tu electrodoméstico.
¿Por qué se forma tanta escarcha?
Antes de ponernos manos a la obra, es importante entender qué puede estar causando ese exceso de escarcha:
- Sellado de la puerta en mal estado: Si la goma de la puerta está dañada o no cierra bien, entra aire caliente y eso hace que se forme escarcha.
- Temperatura demasiado baja: Poner el frigorífico a una temperatura muy baja puede provocar que se acumule más escarcha de la cuenta.
- Abrir la puerta muy seguido: Cada vez que abres la puerta, entra aire caliente y húmedo, lo que favorece la formación de escarcha.
- Frigorífico demasiado lleno: Si lo cargas demasiado, el aire no circula bien y eso afecta al enfriamiento, generando escarcha.
- Problemas con el desagüe de descongelación: Si el desagüe está bloqueado, el agua que se derrite no se va y se acumula, formando escarcha.
¿Cómo quitar la escarcha de más?
- Revisa y limpia las gomas de la puerta
Echa un vistazo a las gomas para ver si están sucias o desgastadas. A veces, con solo limpiarlas bien, mejora el sellado y se reduce la escarcha.
Cómo mantener tu nevera en perfecto estado
-
Limpia la junta de la puerta
Usa una mezcla suave de agua con jabón y un paño blandito para limpiar la goma que sella la puerta. Esto ayuda a que cierre bien y no entre aire caliente. Si ves que la goma está rota o muy desgastada, mejor cámbiala para evitar problemas. -
Ajusta la temperatura correctamente
La temperatura ideal para tu nevera es alrededor de +4°C. Si la tienes más fría, piensa en subirla un poco para que el sistema de descongelado automático funcione bien. -
Organiza bien el interior
Para que el aire circule sin problemas, no llenes la nevera hasta arriba. Deja espacio entre los alimentos y nunca metas comida caliente directamente; espera a que se enfríe a temperatura ambiente. -
Limpia el orificio de desagüe regularmente
Si el desagüe de la descongelación se tapa, puede acumularse hielo. Revisa y limpia ese agujerito con un limpiatubos o algo similar para que no se obstruya. -
Descongela manualmente si hace falta
Cuando notes que hay mucha escarcha, desenchufa la nevera y abre las puertas para que el hielo se derrita solo. Así evitas que se acumule y afecte el funcionamiento.
Con estos consejos, tu nevera funcionará mejor y durará más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Usa Toallas para Recoger el Agua
Coloca toallas en el suelo para absorber el agua que se derrite del hielo. Esto ayuda a mantener el área seca y evita charcos incómodos.
Evita Fuentes de Calor
No recurras a secadores de pelo ni a otros aparatos que generen calor para acelerar el proceso, porque podrías dañar tu electrodoméstico. Más vale ir despacio y con cuidado.
6. Observa y Ajusta tu Uso
- Reduce las veces que abres la puerta: Cada vez que abres el refrigerador, la temperatura interna cambia y eso puede afectar su rendimiento. Intenta abrirlo solo cuando sea necesario.
- Revisa cómo colocas los alimentos: Asegúrate de que nada bloquee las salidas de aire dentro del refrigerador para que el aire circule bien y todo se mantenga fresco.
Consejos para el Mantenimiento Regular
Para evitar que se forme escarcha en el futuro, aquí tienes algunos trucos que te pueden ayudar:
- Limpia con frecuencia: Pasa un paño por el interior para eliminar cualquier derrame que pueda provocar escarcha.
- Evita productos abrasivos: Usa detergentes suaves y paños blandos para no dañar las superficies.
- Verifica que el refrigerador esté nivelado: Un aparato bien equilibrado funciona mejor, ya que esto influye en el sellado y la circulación del aire.
En Resumen
Con un poco de cuidado y algunos ajustes en cómo usas tu refrigerador AEG, puedes reducir mucho la formación de escarcha. Siguiendo estos pasos sencillos, no solo mejoras su eficiencia, sino que también alargas la vida útil de tu electrodoméstico.
Si después de probar todo esto el problema con la escarcha sigue sin solucionarse, quizás sea momento de llamar al centro de servicio del fabricante para que te echen una mano más especializada.