Lavadora-Secadora AEG: Descifrando los Códigos de Error y Cómo Solucionarlos
Si tienes una lavadora-secadora AEG y te está dando problemas, entender qué significan los códigos de error puede ser tu mejor aliado para arreglarlo sin volverte loco. Aquí te dejo una guía con los códigos más comunes, qué indican y qué puedes hacer para que tu máquina vuelva a funcionar como debe.
Códigos de Error Más Frecuentes y Qué Quieren Decir
-
E10: Problemas al llenar de agua
- Puede que la máquina no esté recibiendo agua correctamente.
- ¿Qué hacer? Primero, asegúrate de que el grifo esté abierto. Luego, revisa que la manguera de entrada no esté doblada ni tapada. Por último, confirma que la conexión al suministro de agua esté bien fija.
-
E20: Problemas para drenar el agua
- La lavadora no está expulsando el agua como debería.
- ¿Cómo solucionarlo? Comprueba que la manguera de desagüe no esté bloqueada. Limpia el filtro de drenaje si está sucio o tapado. Y no olvides que el programa que elijas debe incluir una fase de drenaje.
-
E30: La puerta no está bien cerrada
- La máquina detecta que la puerta no está cerrada correctamente.
- ¿Qué hacer? Asegúrate de cerrar la puerta con firmeza antes de empezar cualquier ciclo. También revisa que no haya nada que impida que la puerta se cierre bien.
-
E40: Carga excesiva en el tambor
- Has puesto demasiada ropa dentro.
- ¿Solución? Saca algunas prendas para aligerar la carga y distribúyelas de manera uniforme. Luego, intenta poner en marcha el ciclo otra vez.
-
E50: Suministro eléctrico inestable
- La corriente que llega a la máquina no es estable, lo que puede afectar su funcionamiento.
La verdad, a veces estos códigos pueden parecer un jeroglífico, pero con un poco de paciencia y estos consejos, más vale prevenir que curar y evitar visitas innecesarias al técnico.
Consejos para solucionar problemas comunes
- Revisa la alimentación eléctrica: Asegúrate de que el aparato esté conectado a una fuente de energía estable y sin interrupciones.
- Si los problemas continúan, lo mejor es llamar a un electricista profesional.
- Código E60: Este error suele indicar un fallo interno, probablemente una mala comunicación entre los componentes del equipo.
- Apaga la máquina y desconéctala durante unos minutos. Luego vuelve a enchufarla y enciéndela para ver si se resuelve.
- Si el problema persiste, contacta con el servicio técnico autorizado.
Chequea el suministro de agua:
- Es fundamental que el flujo de agua hacia la máquina sea constante. Si la presión es baja o la llave está cerrada, pueden aparecer errores.
Inspecciona las mangueras:
- Revisa que no haya dobleces, torceduras o bloqueos en las mangueras de entrada y salida. Si encuentras algo, límpialo para evitar problemas.
Limpia los filtros:
- Un filtro sucio puede causar muchos inconvenientes. Procura limpiar regularmente el filtro de la bomba de desagüe y los filtros de la válvula de entrada para que todo funcione bien.
No sobrecargues la lavadora:
- Si metes demasiada ropa, la máquina puede dar errores. Sigue siempre las recomendaciones del fabricante sobre la cantidad máxima de carga.
Verifica la puerta:
- Asegúrate de que la puerta esté bien cerrada durante el ciclo. Un problema con el cierre puede generar códigos de error y detener el funcionamiento.
Reinicia el electrodoméstico
A veces, lo único que necesita tu lavasecadora es un buen reinicio para deshacerse de esos errores temporales que aparecen sin avisar. Desenchúfala durante unos minutos, tómate un respiro y luego vuelve a conectarla y encenderla. Muchas veces, esto es suficiente para que todo vuelva a la normalidad.
Busca ayuda profesional
Si los códigos de error persisten y no logras solucionarlos por tu cuenta, lo mejor es que contactes con el centro de servicio autorizado de AEG. Ten a mano el modelo de tu aparato para que puedan asistirte de forma rápida y eficaz.
Un último consejo
No olvides que mantener tu lavasecadora en buen estado con revisiones periódicas es clave para evitar problemas y alargar su vida útil. Limpia los filtros con regularidad, revisa las mangueras y sigue las indicaciones de carga recomendadas. Así, reducirás mucho las probabilidades de que aparezcan esos molestos códigos de error.
Si tienes más dudas o necesitas ayuda, no dudes en llamar al servicio de atención al cliente de AEG o visitar su página web para obtener más información y soporte.